Nueva sesión
Este jueves, desde las 10, en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, se realizará la séptima sesión ordinaria del periodo 2020.

En esta se tratará el proyecto de Ordenanza que propone una modificación en la manera de subsidiar las tasas por servicios públicos, a cargo de la Municipalidad de Santa Rosa o sus entes descentralizados, a las referencias municipales que correspondan a viviendas residenciales que se encuentren radicadas en áreas de influencia a cuencos captores de agua contenidos por el Estado, cuando resulten daños que provengan de inundaciones pluviales a consecuencia de la existencia de dichos cuencos. También a las que hayan padecido daños como consecuencia de las inundaciones ocurridas en el año 2017, y además, se tienen en cuenta en su artículo tercero, aquellas viviendas residenciales que se encuentran radicadas en arterias viales en los que se hubieran producido tapones hidráulicos, también debido a aquella inundación del año 2017.
La de este jueves será la 1426° reunión de este cuerpo deliberativo y entre los asuntos entrados a esta nueva sesión, se destaca el proyecto de ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo en el que busca fijar el valor del boleto que tendrá la nueva empresa de transporte colectivo de pasajeros. Este sostiene que es necesario mantener por un periodo de tiempo determinado (hasta el 31 de diciembre de este año) el precio del boleto único ($34,94), hasta tanto se desarrolle el modelo de prestación del servicio en el Ente Municipal de Servicios Urbanos, lo que posibilitará tener un estudio técnico, económico y financiero de la estructura de costos de la prestación de servicio de transporte colectivo de pasajeros. Asimismo, propone mantener en $17,47 el boleto para escolares, estudiantes universitarios/terciarios, jubilados y pensionados que perciben haberes mínimos y excombatientes de Malvinas.
Ingresan también la comunicación oficial presentada por la concejala de Comunidad Organizada, Fabiana Castañiera, donde expresa que no acompaña el despacho del plenario de comisiones realizado el 12 de mayo pasado, referido a la creación del Ente Municipal de Servicios Urbanos; dentro de las peticiones o asuntos particulares, se halla la solicitud de comodato de un terreno municipal por parte de la organización social “La Garganta Poderosa”, para el desarrollo de sus actividades y el proyecto de ordenanza presentado por el Bloque FrePam en que solicita la modificación de un artículo de la reciente Ordenanza sancionada N°4203.
Cabe recordar que durante las actividades de este Concejo Deliberante se han implementado las medidas sanitarias correspondientes a la pandemia del coronavirus. Es por ello que en esta nueva reunión, concejales y concejalas mantendrán distancia en sus bancas, al igual que la presidenta y el secretario legislativo. En tanto, sólo ingresará un asesor o asesora por concejal o concejala y se sentarán respetando dos asientos entre cada persona, a fin de evitar aglomeración. El público que asista a la sesión deberá seguir las mismas recomendaciones; por su parte, la prensa cuenta con un sector exclusivo para un adecuado desarrollo de sus tareas.
En relación al personal permanente del Concejo Deliberante, sólo ha sido el indispensable que posibilite el funcionamiento adecuado de la sesión.