NUEVOS NOMBRES AÑO 1973
El 16 de abril, la municipalidad decide nuevas denominaciones para las calles de Villa Alonso Norte, en homenaje a pobladores y hechos salientes de la historia pampeana.
Nuevos Nombres
El 16 de abril, la municipalidad decide nuevas denominaciones para las calles de Villa Alonso Norte, en homenaje a pobladores y hechos salientes de la historia pampeana. Ellas son, Convención Provincialista, 20 de Julio, 29 de Enero, Miguel Duarte, Santiago Ortíz, Marcos Molas, Salvador Pérez, Arturo Guevara, Luis Camussi, Eudoro Turdera, Gobernador Diego González, Baltasar Beltrán, Máximo Viniegra, Crispianiano Fernández, Cristobal Rollino, Arturo Castro, Juan Lorruso y Alfredo Forchieri, en su mayoría hoy calles del denominado barrio Aeropuerto.
Por esos días, La Pampa se moviliza en defensa de sus ríos. Una vibrante asamblea popular se lleva a cabo en el Palacio Municipal, donde se anuncian la movilización y lucha en defensa de los intereses pampeanos en materia de ríos. Intentan ponerle freno a los despojos y que el oeste provincial vuelva a contar con el Río Salado. Por su parte la CODRIP, Comisión de Defensa de Ríos Pampeanos, se moviliza desde la plaza a Casa de Gobierno. Allí se reúnen con el ministro de Educación y Justicia de la Nación, Gustave Malek, los pampeanos Juan Carlos Paz, Antonio Tomás Berhongaray y Edgar Morisolli, quienes entregan la Declaración Pampeana.
Por su parte el ministro de Educación y Justicia, aprovechando su visita a Santa Rosa, tras la reunión con la CODRIP pone en funciones a Edgardo Gustín Perrier, primer delegado de la Universidad Nacional de La Pampa.
El 1ª de Mayo comienza a funcionar de manera oficial el servicio funerario de la CPE, y un día después proclaman a la fórmula Regazzoli y Marín.
Norberto Asquini – Luciano Peralta