Ordenanza Alimentación saludable y baja en sodio

Es necesario implementar pautas de prevención para que desde la gastronomía se ofrezca una alimentación saludable y baja en sodio

El Bloque de Concejales del PJ pretende con este proyecto instrumentar acciones destinadas a reducir el consumo de sal, prohibiendo la colocación de saleros, sobres y/o cualquier envase que contenga sal, en la mesa de establecimientos o comercios, restaurante, bar, confitería, pizzería, venta de comidas rápidas y afines de la ciudad de Santa Rosa, con el objetivo de promover la prevención en materia de salud y calidad de vida del ciudadano.
La ordenanza se sostiene sobre la base de datos de investigaciones recientes, debido a que los niveles de consumo en la Argentina son realmente preocupantes, ya que en nuestro país se consumen entre 12 y 13 gramos por día por persona, cuando lo recomendable por la Organización Mundial de la Salud es de 5 gramos.
La OMS ejecuta acciones destinadas a la concientización acerca de los riesgos que puede generar el consumo excesivo de sal (cloruro de sodio), también en nuestro país el Ministerio de Salud de la Nación lanzó una campaña para reducir el consumo de sal, con lo cual, según las autoridades, se podría evitar unas seis mil muertes al año y sesenta mil ataques cerebro vasculares y eventos cardiovasculares.
Con esta ordenanza intenta darse herramientas a los consumidores, a los comerciantes y a todos los ciudadanos santarroseños para prevenir enfermedades, para crear conciencia acerca de la problemática, recordándoles los problemas que puede acarrear el exceso de sal, porque vale aclarar que la sal no resulta dañina, sino es su exceso el que compromete la salud y el bienestar.

Twitter Facebook Contáctanos