Plan Estratégico Participativo para Santa Rosa

Nueva jornada de los consultores

En la jornada de ayer, se desarrolló una reunión plenaria que involucró a todos los consultores que llevan adelante el planeamiento estratégico de nuestra ciudad, como marco del diseño del denominado Plan Estratégico Participativo para Santa Rosa (P.E.P.S.R).
Dicha iniciativa surgió con la finalidad de pensar el desarrollo de nuestra ciudad a futuro desde todos los aspectos, social, económico-productivo, ambiental e institucional.
En tal contexto, la Secretaria Legislativa del Concejo Deliberante de nuestra ciudad Prof. Susana García, quien además es representante técnica del Plan Estratégico Participativo ante la DINAPREI (Dirección Nacional de Preinversión, dependiente del Ministerio de Economía de Nación), explicó el objetivo de la mencionada reunión como marco de la continuidad de actividades relacionadas con dicho Plan.
Según precisó, la reunión contó con la participación de los 11 consultores que llevan adelante las distintas etapas del PEP, entre las que se encuentran las de recolección de los datos originados en la participación de la gente y las instituciones asociadas a dicho plan. Datos que luego son volcados dentro de una serie de informes elaborados por los propios consultores.
Especialmente, Susana García remarcó que dichos informes deben ser objetivos, asegurando la No-Partidización del PEP, para asegurarle mejores posibilidades de perdurar en el tiempo.
Seguidamente, la funcionaria explicó que dichos informes son luego remitidos a la DINAPREI, para su posterior análisis y aprobación.
Por otro lado, remarcó la importante tarea que realizan dichos consultores, entre los que se encuentran: Beatriz Sánchez, Fernando Tauber, Horacio Pracilio, Ariana Gomez, Guido Rovatti, Gabriela Caminos, Roberto Zácara, Andrea Ulacia y Eduardo Snof.
Más tarde, en referencia a la continuidad de PEP, sostuvo que actualmente está en ejecución la tercera etapa, que es la relacionada con las “Ideas Proyectos”. Y con la continuidad que brindó la reunión de ayer, se pudo consensuar distintas metodologías para llevar adelante 4 nuevos talleres que darán avance a la primera fase relacionada con el Planeamiento Estratégico.
En tal marco, se desarrollarán en los próximos días, un taller Urbano-Ambiental (proyectado para el próximo 3 de Septiembre), seguido de un taller Económico-Productivo (proyectado para el próximo 18 de Septiembre), sumado también a un taller relacionado a los aspectos Sociales
(proyectado para el día 1° de Octubre) y finalmente un taller que integre a todos los anteriores, que está programado para el próximo 24 de Octubre de 2012.
Por otro lado, explicó que todos los talleres serán desarrollados a partir de las 18 horas con lugar a confirmar dentro de la semana previa a su realización.
García también adelantó que a partir del próximo lunes 13 de agosto, desde las 18 hs en el Prado Español, todos los consultores de nuestra ciudad, junto a la representante técnica y equipos técnicos del municipio, se comenzarán a reunir para analizar la posibilidad de culminar el diseño del planemiento estratégico, dentro de los plazos establecidos como marco de la última prorroga solicitada por la actual gestión a la DINAPREI.
En tanto, la funcionaria también detalló que recientemente se acordó el día 22 de agostó próximo, a las 19 horas en lugar a confirmar, como fecha para convocar a la junta promotora del PEP, (integrada por el Intendente Municipal, el Presidente del Concejo Deliberante, 1 miembro de cada bloque del Concejo, 1 representante de la UNLPam, 1 por la Coop. Popular de Electricidad de Santa Rosa, 1 por la Cámara de Comercio, y 1 por la CGT).
En dicha reunión, se informará a los presentes sobre los pasos a seguir dentro del Plan Estratégico Participativo.
Por su parte, García remarcó además como dato saliente de la reunión desarrollada ayer con todos los consultores del PEP, que contó con la participación del Intendente Dr. Luis Larrañaga y Secretario de Gobierno y Derechos Sociales Lic. José Sevilla, quienes aprovecharon la ocasión para fijar algunas de las pautas que a consideración del actual ejecutivo municipal, deben ser tomadas en cuenta para la elaboración de los talleres que restan para este año, y para formar parte del armado de las ideas proyecto que salgan de parte de los ciudadanos que participen.
Entre tales pautas a tener en cuenta, remarcó que el Intendente y su gabinete enfatizaron su intención de proyectar una ciudad que posea características de “Sustentable y Sostenible”.
En base a tales conceptos, explicó que la intención es conformar una ciudad que con el resultado de un buen planeamiento estratégico, se pueda ir convirtiendo en más eficiente, más eficaz, y que continúe avanzando a lo largo del tiempo.
Finalmente, también describió que el Jefe Comunal solicitó especialmente a todos los artífices del plan, que redoblen su esfuerzo para poder finalizar toda la faz de elaboración del PEP antes del próximo 31 de diciembre de 2012, con el fin de que se pueda comenzar con la etapa de implementación a partir de los primeros meses del año 2013.

Twitter Facebook Contáctanos