POSIBILIDAD EPIDEMIA DE TIFUS, AÑO 1946

Para los primeros días de enero de 1946, carros aguateros de la comuna asistieron con agua corriente a Villa del Busto ante la supuesta epidemia de tifus, mientras que a lo largo del verano siguieron siendo clausurados pozos que no reunían las condiciones

Posibilidad epidemia de tifus, año 1946.

Para los primeros días de enero de 1946, carros aguateros de la comuna asistieron con agua corriente a Villa del Busto ante la supuesta epidemia de tifus, mientras que a lo largo del verano siguieron siendo clausurados pozos que no reunían las condiciones de higiene. En esos inicios del 46 se concretaron varias obras, entre ellas importantes mejoras en el Parque Oliver, el arreglo de la avenida Uruguay, paso previo ´´al camino a Toay´´ (actual avenida Perón). También se asfaltó la calle del Cementerio (actual Asunción del Paraguay) hasta su intersección con la ruta nacional 35 (actual avenida Spinetto), y se realizó un importante acto en la Avenida San Martín, por la finalización de las obras cloacales.

Norberto Asquini – Luciano Peralta

Twitter Facebook Contáctanos