Primera Conferencia de Obras
El martes 27 de marzo de 2018 comenzó el ciclo de cuatro conferencias públicas e informativas, impulsadas por la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Santa Rosa (MSR) a cargo del Ingeniero Pablo De Dios Herrero.

El martes 27 de marzo de 2018 comenzó el ciclo de cuatro conferencias públicas e informativas, impulsadas por la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Santa Rosa (MSR) a cargo del Ingeniero Pablo De Dios Herrero.
En esta Primera Conferencia, el Subdirector de Residuos Urbanos Ignacio Ustarroz se refirió a las obras que se están llevando adelante en la construcción del Centro de Transferencias de Residuos, ubicado en la zona sur de Santa Rosa; el subdirector de Estación de Bombeo, Desagües Pluviales, Plantas de Bombeo y Acueductos, Fabricio González Martín y Laura Wisner, Directora del Laboratorio de Aguas Municipales informaron sobre el proyecto de construcción del Nuevo Laboratorio de Aguas; y por último el Director de Obras Particulares y Catastro, Dan Levi Jacobi Alemani informó sobre el Centro de Integración Comunitario ubicado en la Plaza Antonio Skara del Barrio Esperanza.
Debido al feriado de Semana Santa y del Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, la segunda conferencia, prevista para el próximo martes, se pospuso para el martes 10 de abril. La misma estará referida al recambio de luminarias LED, la apertura de calles en inmediaciones del Ex Molino Werner y las nuevas instalaciones de la Escuela de Cerámica.
La tercera conferencia, se realizará el martes 17 de abril y ahondará sobre la Obra de Trasvase de la Laguna Don Tomás al Bajo Giulinai y las 21 Obras de Renovación de Cañerías Cloacales.
La última conferencia del ciclo, prevista para el martes 24 de abril estará referida a la Obra de Pluviales de la calle Santa Cruz, la aplicación del Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior previsto para Santa Rosa ?Toay y la Renovación de Cañerías de Cloacas y Agua potable del Barrio Butaló.
Las charlas son abiertas a todo público y se realizan con el objetivo de informar sobre las obras que se están llevando adelante en la ciudad, como así también de las proyectadas.