Primera Sesión Extraordinaria del 2020
En la ciudad de Santa Rosa, capital de la Provincia de La Pampa, a los 10 días de enero del 2020, a las 10.35, se dio comienzo a la 1416° Reunión Primera Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante correspondiente al período 2020.

En la misma se aprobaron, por unanimidad, ocho obras de gas y dos de pavimento, la excepción del cumplimiento de los requisitos vinculados a los rodados del Servicio Público de Transporte de Pasajeros (antigüedad de unidades de taxis, remises y transporte de personas con discapacidad y escolar, manteniendo obligatoriedad de plazo de la Revisión Técnica Obligatoria); las modificaciones al artículo 2 de la Ordenanza 5859, referido a los requisitos de ingreso de pase a planta permanente, el pedido de adhesión de la Municipalidad de Santa Rosa, en todos sus términos, a la Ley N° 3196, que establece nuevos cálculos en los intereses resarcitorios de los préstamos otorgados mediante la Ley N° 2870 de Promoción Económica; fueron aprobados por mayoría la ratificación del Convenio de prórroga de renegociación del Contrato de concesión de fecha 21 de agosto de 2013 entre la Municipalidad de Santa Rosa y Autobuses Santa Fe S.R.L y la autorización del pago la primera cuota a la Empresa Autobuses Santa Fe.
La convocatoria fue efectuada por Resolución N° 08 de 2020 de la Presidencia del Concejo Deliberante, bajo la presidencia de su titular, la concejala Paula Valeria Grotto (FreJuPa); la secretaría a cargo del señor Alfredo Eduardo García y con la presencia de los concejales y concejalas José Carlos Depetris (FreJuPa), Gustavo Abel Estavilla (FrePam), Alba Beatriz Fernández (FreJuPa), Claudia Giorgis (FrePam), Juan Bautista Lima (FreJuPa), Pablo Pera Ibarguren (FrePam), Mariano Sebastián Rodríguez Vega (FreJuPa), Ana Natalia Sueldo (FreJuPa) y Norma Analía Torres (FreJuPa); Marcelo Raúl Guerrero (Propuesta Federal) estuvo ausente con aviso.
El pabellón nacional fue izado a media asta en conmemoración de la concejala Cristina Lezcano.
Grotto llamó a concejales, concejalas y público presente a realizar un minuto de silencio en homenaje a la concejala recientemente fallecida.
La concejala Fernández tomó la palabra y dijo: “Realmente para mí es difícil ya que siento que mi corazón me va más fuerte que nunca. Es difícil este momento despedir a una compañera. Con Cristina Lezcano nos conocimos en el barrio Villa Santillán, en algún momento estuvimos en dos listas por las disputación de la comisión de Villa Santillán. Y hace cuatro años, por voto popular, compartimos la gestión pasada.
Cristina Lezcano fue empleada municipal, se recibió de Maestra Jardinera, a su vez fue Diplomada en Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Desarrolló labores sociales en distintos barrios de Santa Rosa, destacándose en actividades de integración de niños, niñas y adolescentes.
En los pasados cuatro años de gestión compartimos con la Concejala Cristina Lezcano diferentes actividades entre otras: numerosos proyectos referentes a políticas públicas tales como proyecto de inclusión de lavacoches, programa para los centros de desarrollo infantil, pedidos de informes sobre el hogar medio camino a la Secretaría de Desarrollo Social, votó a favor del cupo laboral trans. También integró la Comisión de Derechos Humanos, en algunos casos hubo coincidencias en otras no, pero siempre se generó un ámbito de respeto por la pluralidad de voces y allí se construyeron vínculos humanos hacia otros y sana convivencia militante.
Despedimos a la compañera con los mejores recuerdos hacia ella y deseamos fuerza y contención a sus familiares en estos momentos de tan irreparable pérdida y dolor”.
Estavilla, a su momento, expresó: “Lógicamente desde este bloque adherimos a la palabras de la concejala Fernández, y también decimos que es un momento difícil para este cuerpo la pérdida de una par. Una persona, yo rescato de Cristina, en mi caso particular, me tocó compartir con ella, yo como empleado, ella como concejal los últimos cuatro años. También destaco lo buena mujer que era, lo predispuesta siempre para atender a todos los vecinos y vecinas que venían a su bloque, el compromiso con el trabajo. Me consta que era una gran concejal, una vecina destacada y sinceramente, lo sentimos mucho su pérdida. Así que nuestro saludo a su familia. Que Cristina descanse en paz, pronta resignación y condolencias para los suyos”.
Por Secretaría se dió lectura a la Resolución N° 8 del 2020 de esta presidencia, de convocatoria a Sesión Extraordinaria y la correspondiente Orden del día.
- Proyecto de Ordenanza mediante la cual se deja sin efecto en todos sus términos la Ordenanza Nº 6118/2019, y se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle REALICO. Expte Nº 108-1/2019 (HCD) y 978/2019/1-1 (DE).
- Proyecto de Ordenanza mediante la cual se deja sin efecto en todos sus términos la Ordenanza Nº 6134/2019, y se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle ALEMANIA. Expte Nº 129-1/2019 y 5529/2018/1-1 (DE).
- Proyecto de Ordenanza mediante el cual declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles FRANCISCO DE ZURBARÁN, RUTA NACIONAL Nº 35, PABLO PICASSO y ANTONIO ORTÍZ ECHAGÜE. Expte. Nº 272-1/2019(HCD) y 4722/2018/1-1 (DE).
- Proyecto de Ordenanza mediante el cual declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle NICOLAS TOSCANO SUR. Expte. Nº 273-1/2019 (HCD) y 4937/2019/1-1 (DE).
- Proyecto de Ordenanza mediante el cual declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle CACIQUE PAYNE. Expte. Nº 274-1/2019 (HCD) y 5240/2019/1-1 (DE).
- Proyecto de Ordenanza mediante el cual declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles SIN NOMBRE, ANTONIO NOGUERA y Avda. REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Expte. Nº 275-1/2019 (HCD) y 5496/2019/1-1 (DE).
- Proyecto de Ordenanza mediante el cual declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle CURACO. Expte. Nº 276-1/2019 (HCD) y 5407/2019/1-1 (DE)
- Proyecto de Ordenanza mediante el cual declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle MARTIN LUTHER KING. Expte. Nº 277-1/2019 (HCD) y 5411/2019/1-1 (DE).
- Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Aprueba y se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la obra de Pavimento en calle JORGE NEWBERY. Expte Nº 270-1/2019 (HCD) y 3134/2018/1-1 (DE).
- Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Aprueba y se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la obra de Pavimento en Pasaje LEALTAD POPULAR. Expte Nº 271-1/2019 (HCD) y 4579/2018/1-1 (DE).
- Proyecto de Ordenanza mediante el cual se exceptúa de la aplicación del Art. 7 inc. c) de la Ordenanza 5543 y modificatorias y Art. 7 inc b) de la Ordenanza 2209 y modificatorias al Servicio Público de Transporte de Pasajeros.
- Proyecto de Ordenanza mediante la cual se modifica el Artículo 2º de la Ordenanza 5859 y sus modificatorias ? Régimen Legal del pase a Planta Contratos Resolución 247/93.
- Resolución Nº 215/2019, dictada “Ad-Referéndum” del H.C.D., mediante la cual la Municipalidad de Santa Rosa se adhiere en todos sus términos a la Ley Nº 3196 por la que se establecen los intereses resarcitorios de los Préstamos en el marco de Financiamiento de Proyectos Productivos.
- Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Ratifica en todos sus términos el Convenio de Prórroga de Renegociación del Contrato de Concesión entre Municipalidad de Santa Rosa y Autobuses Santa Fé.- Expte 2285/2013/1-32 (DE).
- Resolución Nº 025/2020, dictada “Ad-Referéndum” del H.C.D., mediante la cual se autoriza el pago de la primera Cuota a la Empresa Autobuses Santa Fé.
A propuesta de concejal Lima se aprueba la constitución del Concejo en comisión para tratar cada uno de los temas anteriormente mencionados. Aprobada la misma, se establece un cuarto intermedio a las 10.48 horas, por unanimidad, reanudándose la sesión a las 11.31 horas.
Los despachos emitidos en dicha comisión resultaron aprobados con fuerza de ordenanza por este Concejo Deliberante, por unanimidad, del punto 1 al 13. En tanto que 14 y 15 fueron aprobados por mayoría con el voto de concejales y concejalas del FreJuPa.
Previo a la votación de la Resolución en que la Municipalidad adhiere a la Ley N° 3196, el concejal Rodríguez Vega dijo: “Desde nuestro espacio político entendemos que el acceso de los emprendedores al sistema crediticio es una herramienta fundamental para reactivar la economía e impulsar el desarrollo productivo local, acompañando a quienes están más desprotegidos en los procesos productivos de bienes y servicios.
Con niveles de inflación que en 2019 superarán el 50% y un contexto recesivo, el consumo cayó considerablemente y las políticas implementadas por el gobierno de Mauricio Macri llevaron a que sectores de la industria, el comercio y servicios tengan dificultades para afrontar los altos costos para producir y pagar intereses de los créditos productivos.
Para estos créditos de Promoción Económica se utiliza la tasa de referencia del Banco Central; cuando se lanzaron, se ubicaba entre el 29% y el 31% por ciento pero el emprendedor terminaba percibiendo entre el 6% y 12 %una vez aplicado el subsidio.
Sin embargo, la tasa de referencia alcanzó niveles exorbitantes de hasta el 70% con lo que aplicando el subsidio, la tasa real a pagar por los emprendedores que habían adquirido el crédito de promoción productiva rondaba el 42%, haciéndose prácticamente impagable por los incipientes productores.
Es por ello, que se pretende con este proyecto acompañar la iniciativa del Ejecutivo provincial para que la tasa de interés vuelva a ser la inicial, del orden del 6% y así atenuar el impacto de los cambios en las condiciones financieras de los créditos oportunamente otorgados y a otorgarse y brindar herramientas para paliar la complicada situación en la que se encuentra el empresariado local.
Así tratamos de revertir las situaciones generadas por las políticas regresivas que llevaron a Santa Rosa a tener una de las tasas de desocupación más alta del país, con el 10,8% (6.000 personas), con 12,6% de subocupación y 21,3% de trabajadores activos que demandan empleo.
El modelo económico que imperó durante los últimos 4 años privilegió la rentabilidad de los servicios financieros y ciertos sectores de la sociedad empresaria acomodados y se olvidó de las Pymes y de los emprendedores más pequeños.
Estamos convencidos que el cambio de signo político en el gobierno nacional y la continuidad de uno provincial permitirá los cambios de las políticas macroeconómicas que resolverán los prioritarios problemas de la ciudad, la provincia y el país comenzando por la falta de acceso a los alimentos de quienes menos tienen, la falta de trabajo y su precarización que se fue incrementando sistemática y permanentemente, y la falta de viviendas, en definitiva la caída de la calidad de vida de las santarroseñas y los santarroseños”.
Pera pidió la palabra y expresó: “Para adelantar, como hablamos en Comisión, el acompañamiento del bloque a la adhesión de esta ley que permite la baja de los intereses en la cuota de devolución de los créditos. Entendemos que también esto va a ayudar a que estos que los créditos puedan ser abonados en tiempo y forma por aquellos emprendedores. Compartimos, son un eslabón fundamental en la economía y en desarrollo de nuevos emprendimientos productivos y que con ese recupero, se pueda ir brindando nuevos créditos a nuevos emprendedores y así poder darle continuidad a estos desarrollos innovadores, que como expresaban algunos concejales, son para aquella personas que no pueden ingresar al sistema financiero y cuentan en este tipo de créditos, una ayuda para salir adelante con sus proyectos. Así que acá, desde el bloque, se va a acompañar con el voto afirmativo.
Esta primera sesión extraordinaria finalizó a las 12.09 horas.