Repudio al golpe institucional en Paraguay

El bloque FREPAM expresa su repudio al golpe

El bloque del FREPAM expresa su más enérgico repudio al golpe institucional producido el viernes 22 de Julio en Paraguay.
Ente bloque lo rechaza ya que no se le garantizó el derecho a la legítima defensa al presidente Fernando Lugo y se lo destituyó irregularmente en tiempo récord por el Congreso de Paraguay.
Frente al golpe institucional en Paraguay despreciamos el accionar golpista contra el gobierno democrático y reclamamos el no reconocimiento del gobierno de facto tal como lo hicieron la UNASUR, el MERCOSUR, el CELAC.
Rechazamos, también, estas nuevas formas de imponer gobiernos anti democráticos violando los derechos humanos y de los pueblos. Debemos hacer memoria del golpe de estado en Honduras y las graves violaciones cometidas contra ese pueblo hasta hoy.
Asimismo instamos a resistir la política continental impuesta por EE. UU. contra gobiernos democráticos de Latinoamérica que no obedecen al consenso de Washington, ya que este golpe institucional en Paraguay se estaba preparando desde hace tiempo con la complejidad de los poderes económicos y políticos, como la traición del Vicepresidente Franco. Debemos tener siempre presente que la oligarquía y la derecha jamás dejan de conspirar.
Este quiebre institucional en Paraguay implica un nuevo retroceso para las democracias de la región y refuerza a sectores que desdeñan el Estado de Derecho que tanto costó recuperar, como perjudica las conquistas sociales iniciadas por el gobierno de Lugo.
Y para finalizar nos solidarizamos desde este bloque con el pueblo paraguayo y respaldamos la oportuna reacción de los Estados de la región a través de la declaración de la Unión de las Naciones Sudamericanas (UNASUR), que afirma que “las acciones en curso podrían ser comprendidas en los artículos del Tratado Constitutivo de la UNASUR sobre el compromiso de los gobiernos considerando este hecho una amenaza a la democracia”.

Twitter Facebook Contáctanos