Se aprobó el presupuesto 2020

Este jueves, desde las 10, en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, se llevó adelante la novena sesión ordinaria del periodo 2020, en que se aprobaron el Presupuesto, la Tarifaria y el Banco de tierras.

Se llevó adelante con la presencia de la totalidad de los concejales y concejalas, y con la presidencia de Paula Grotto y la secretaría a cargo de Alfredo García.
Diferentes concejales y concejalas rindieron homenajes, para luego dar lectura a los diferentes asuntos entrados.
En primer lugar, se expresó Natalia Sueldo (FreJupa), recordando la importancia del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, conmemorado cada 10 de junio en Argentina; a continuación, Alba Fernández (FreJuPa) recordó a la docente, escritora y militante Myriam “Muruma” Lucero, quien falleció recientemente; también a este homenaje se sumó José Depetris (FreJuPa), que se expresó posteriormente sobre el Día Nacional de la Seguridad Vial. Mariano Rodríguez Vega, hizo alusión al 9 de junio, Día de la Resistencia Peronista.
En el tratamiento del orden del día, se aprobó, con el acompañamiento de todos los bloques -salvo Comunidad Organizada-, la modificación del Código urbanístico que establece la creación del Banco de tierras local.
En este sentido, se pronunció el concejal Juan Lima (FreJupa): “la decisión de esta gestión municipal es, desde el día uno, comenzar por un proceso de cambios y transformación de la ciudad. Por eso es que este proyecto propone hacer una adecuación a la normativa vigente (…) que permitirá incrementar los espacios destinados a equipamiento comunitario, plazas, parques urbanos. Y como punto más importante, incorpora el concepto de Banco de tierras (…) con destino a viviendas individuales y colectivas, que promuevan el desarrollo social y urbanístico”.
Por su parte, Nancy Castañiera (Comunidad Organizada), dijo, al momento de argumentar su voto que “nota incorrecciones legales, porque lo referido a tierras son competencias obligacionales del Concejo Deliberante”.
Claudia Giorgis, del FrePam, expresó que “siguiendo un consenso muy mayoritario de este Concejo, vamos a acompañar porque entendimos siempre la importancia de ir generando suelo disponible para un Banco de tierras”.
Seguidamente, se trataron dos modificaciones a la Ordenanza fiscal, una referida al domicilio de las y los contribuyentes del pago de tributo municipal; y aquella donde se transforma la Tasa por inspección a propiedad urbanas sin subdivisión ni edificación. Ambos proyectos fueron aprobados por unanimidad.
Luego, se llevó adelante la votación del Cuadro Tarifario para el Ejercicio 2020, que fue aprobado por mayoría, por el bloque oficialista.
El Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos fue tratado al finalizar la sesión. Concejales y concejales de los bloques que integran este Concejo, mantuvieron un debate de ideas respecto del proyecto presentado por el Departamento Ejecutivo.
El mencionado Presupuesto para el presente ejercicio fue aprobado por mayoría, sin el acompañamiento de Comunidad Organizada, FrePam ni Propuesta Federal.

Twitter Facebook Contáctanos