Se creó el Consejo Productivo Local

El CDSR aprobó por unanimidad la creación del Consejo Productivo Local, pasó a comisión el borrador del Acta Acuerdo sobre el Convenio con Aguas del Colorado SAPEM en relación al Acueducto Santa Rosa-Anguil-Uriburu y la propuesta del gobierno provincial sobre el Sistema de Saneamiento Urbano de Santa Rosa. Además se extendió la emergencia sanitaria en la ciudad durante todo el 2016.

El CDSR aprobó por unanimidad la creación del Consejo Productivo Local, pasó a comisión el borrador de del Acta Acuerdo sobre el Convenio con Aguas del Colorado SAPEM, en relación al Acueducto Santa Rosa-Anguil-Uriburu y la propuesta sobre el gobierno provincial del Sistema de Saneamiento Urbano de Santa Rosa. Además extendió la emergencia sanitaria durante todo el 2016.
A las 11:09 del día 18 de febrero dio inicio la reunión 1267º correspondiente a la primera sesión extraordinaria del corriente año La concejala del Frente para la Victoria, Alba Fernández izó al Bandera, la Secretaria Cecilia Roigé dio lectura a la convocatoria y seguidamente el presidente del CDSR, Jorge Rodríguez, puso a consideración el orden del día.
Los primeros dos puntos fueron enviados para su tratamiento a las comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda Presupuesto y Cuentas, cuyos integrantes luego de la sesión permanecieron en el recinto trabajando en ambos temas.
El punto 1 referido a la nota enviada por el Departamento Ejecutivo para conocimiento del Concejo Deliberante del borrador del Acta Acuerdo sobre el Convenio con Aguas del Colorado SAPEM, en relación al Acueducto Santa Rosa-Anguil-Uriburu.
Y el punto 2 respecto de la nota enviada por el Ejecutivo informando al Concejo Deliberante sobre la propuesta del Gobierno de la provincia sobre el Sistema de Saneamiento Urbano de la ciudad de Santa Rosa Luego fue aprobada por unanimidad la prórroga de la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre de 2016 detallada en el punto 3 y que había sido propuesta por el Bloque de Concejales y Concejalas del Pro-FREPAM.
Por último fue aprobado por unanimidad adherir a la Ley Provincial de Promoción Económica y la creación del Consejo Productivo Local a propuesta del Ejecutivo municipal con algunas modificaciones.
La concejala Claudia Giorgis, presidenta del bloque oficialista hizo uso de la palabra para destacar la importancia de que el Estado actúe como dinamizador de la economía y facilitador de la producción. Resaltó que todos los partidos políticos representados en el cuerpo deliberativo comparten el espíritu de dicha legislación.
Luego fundamentó los cambios que realizaron al proyecto original presentado por el Ejecutivo.
Dijo que teniendo en cuenta que los municipios responderán con fondos de coparticipación a créditos de hasta 500 mil pesos, se puso especial atención a su conformación. A instancias de una sugerencia del bloque justicialista definieron que en lugar de estar integrado por 5 concejales sean 8, para que así se pueda mantener la proporcionalidad de las representaciones partidarias.
Desatacó la ampliación hacia otros sectores incluyendo la universidad, cooperativas, servicios, comercio, industria y que se acordó con la Cámara de Comercio que cuando sea necesario contarán con representación del área de turismo para evaluar emprendimientos de ese rubro.
Giorgis remarcó que a diferencia de la ley provincial de Promoción Económica, el Consejo Productivo Local creado será vinculante luego de que sus determinaciones sean ratificadas por el Concejo Deliberante, aspecto obligatorio ya que se estarán contrayendo empréstitos.
Explicó que será el Ejecutivo quien reglamente los requisitos para los créditos y las garantías exigibles y aclaró que no será la única herramienta para los emprendimientos, ya que también existen en el municipio otros programas que seguirán vigentes.
Por último consideró que a pesar del mal momento económico y financiero del municipio se puede pensar en ayudar a las y los habitantes de la ciudad cuyos nuevos ingresos redundarán incluso en una mejor recaudación en concepto de tasas municipales.
“El desafío es atender la emergencia convencidos de que el Estado debe tener un rol fundamental en la dignificación del trabajo”, concluyó la concejala.
Al finalizar la sesión la Secretaria Roigé leyó una invitación de la Asociación Lusi, a una actividad a realizarse esta tarde desde las 18:30 horas en la Plaza San Martín con motivo del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil.

Twitter Facebook Contáctanos