Se Inaugura la Muestra Santa Rosa a través del Tiempo en el HCD.
El Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa informa que el jueves 24 de abril a las 18 hs, se inaugurara una nueva muestra en la Galería de Arte Alfredo Olivo, titulada Santa Rosa a través del Tiempo. La misma consta de fotografías antiguas y actuales de nuestra ciudad, en el marco del 122º aniversario de su fundación.

El Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa informa que el jueves 24 de abril a las 18 hs, se inaugurara una nueva muestra en la Galería de Arte “Alfredo Olivo”, titulada “Santa Rosa a través del Tiempo”. La misma consta de fotografías antiguas y actuales de nuestra ciudad, en el marco del 122º aniversario de su fundación.
A continuación, siguiendo con la misma temática, se llevará a cabo en el salón de sesiones una conferencia a cargo de la Dra. Lucía Colombato que expondrá sobre “APUNTES SOBRE LA CONSERVACIâN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LA CIUDAD DE SANTA ROSA”; la Profra Mirta Zink con “LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA MUNICIPAL” y la Dra. Paula Laguarda que disertara sobre “UNA CIUDAD MODERNA. CULTURA Y ESPACIO URBANO EN LA SANTA ROSA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX”.
Profra Mirta Zink Es docente-investigadora de la Universidad Nacional de La Pampa, donde se desempeña en las cátedras de prehistoria, Historia Americana I y Seminario de Historia Indígena Regional. Es especialista en Estudios Sociales y Culturales. Se ha dedicado a la investigación sobre historia indígena y posteriormente sobre género y política en el Territorio Nacional de La Pampa entre los años 1930 y 1950, temas acerca de los cuales ha publicado numerosos capítulos de libros y artículos. Es coautora de “Vida Municipal en Santa Rosa”, 1894-1952 (Santa Rosa: Municipalidad de Santa Rosa, 2007).
Dra. Paula Laguarda Licenciada en Comunicación Social (UNLPam) y Doctora en Ciencias Sociales y Humanas (UNQ). Es investigadora de CONICET y docente de la UNLPam en las carreras de historia y comunicación social. Co- dirige un proyecto de investigación en historia cultural (IESH-UNLPam) y ha desarrollado tareas de formación de pasantes, becarios y tesistas. Es co-editora de Puelches, una historia que fluye junto al salado (Santa Rosa, Ed UNLPam, 2009) y de Intelectuales, cultura y política en espacios regionales de Argentina (siglo XX) (Rosario y Santa Rosa, Prohistoria Ediciones y Ed UNLPam, 2012), y autora de otras publicaciones en el país y el extranjero. Temáticas de investigación: historia cultural y de los medios, imágenes e imaginarios sociales, culturas populares.
Dra. Lucía Colombato Abogada (UNLP). Especialista en Derecho Civil (FCJS-UNLP). Becaria de la Maestría en Estudios Sociales y Culturales (FCH-UNLPam). Adjunta en la cátedra de Derecho Internacional Público y Ayudante de Primera en la cátedra de Derecho Civil I de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam. Miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Pampeana de Conservación del Patrimonio Cultural. Miembro de la Comisión Provincial de Patrimonio (Ley 2083). Expositora en Congresos y Jornadas de la Especialidad. Autora de capítulos, ponencias y artículos relacionados. Co-Directora e Investigadora en Proyectos de Investigación relacionados.