Segunda sesión del CDSJ
El jueves 26 de Octubre, se realizó la Segunda Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante Juvenil 2017.

El jueves 26 de Octubre, se realizó la Segunda Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante Juvenil 2017.
Bajo la presidencia de Catalina Román y la Secretaría a cargo del subdirector de Juventud de la Municipalidad de Santa Rosa, Conrado Caione, izó la bandera la concejala juvenil Agustina Fernández del Colegio Mabel Peralbo.
Con la presencia, además, de las y los concejales Ramiro Petinatto y Sasha Mapelli del IPEM, Manuel Miravalle del Colegio de la UNLPam, Victoria Magnano y Victoria Urretavizcalla del Instituto Domingo Savio.
Se dio entrada a un Proyecto presentado por el bloque del Colegio de la UNLPam que propone cobrarle a los partidos políticos de acuerdo al número de afiliados y obligarlos a retirar la publicidad callejera de las campañas en un plazo máximo de tres semanas posteriores a la elección.
El proyecto será tratado el próximo jueves a las 18 horas en comisión.
Luego dieron tratamiento a los Proyectos del Orden del Día.
- Despacho de la comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque del Instituto Domingo Savio, por el cual se propone la construcción de rampas en todos los comercios de la ciudad.
El mismo fue fundamentado en la necesidad de mejorar la accesibilidad a los comercios, otorgando un plazo de 8 meses para que todos los comercios existentes adecuen sus instalaciones. En caso contrario será suspendida su habilitación comercial hasta tanto regularicen su situación.
El proyecto fue aprobado por unanimidad.
2. Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza del Bloque del Instituto Domingo Savio para la creación de micro cabinas de turismo situadas en plazas, parques, terminal de ómnibus, cercanía de hoteles y sitios de turismo recurrentes.
La iniciativa propone servicios de folletería con información de la ciudad, wi fi libre, agua caliente para termos, suvenir, carga y venta de tarjeta SUBE, horario de colectivos interurbanos.
Los precios de los productos que se pongan a la venta serán determinados por el CDSR.
El proyecto fue aprobado por unanimidad.
3. Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza presentado por el IPEM para la integral inclusión social de personas con discapacidad. La iniciativa contempla instalación de semáforos sonoros y señalización en Braile en zonas neurálgicas de la ciudad, subtítulos y traductores en los programas de CPETv y cines, aros magnéticos en centros culturales, enseñanza del lenguaje de señas en los colegios, rampas y ascensores en lugares de servicios públicos.
El proyecto fue aprobado por unanimidad 4. Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza del Bloque Colegio de la UNLPam para la construcción de bici sendas en avenidas y calles principales de Santa Rosa.
La fundamentación del mismo es reducir la cantidad de automóviles en circulación, la contaminación sonora, atmosférica, visual y la polución. Brindar una opción ecológica y segura para el tránsito de las bicicletas y reducir siniestros viales.
El proyecto fue aprobado por mayoría, sin el voto del IPEM.
El jueves 9 de noviembre de 2017, a las 18 horas, se reunirán en comisión y a continuación realizarán la última sesión del año.
Los proyectos serán analizados por el Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa para su tratamiento y posible efectiva aplicación en la ciudad.