Viviendas Sustentables en la Voz del Vecino
La sesión del pasado jueves, el vecino Matías Hernández hizo uso de la voz del vecino para manifestar algunos puntos centrales del proyecto de ordenanza que propone la agrupación tierra raíz y Agrupación sumate. La construcción sustentable, refiere a las técnicas constructivas se definen al bajo impacto ambiental que tiene y a no comprometer los recursos para las generaciones futuras. Los tres tópicos de sustentabilidad ambiental económica y social.

La sesión del pasado jueves, el vecino Matías Hernández hizo uso de la voz del vecino para manifestar algunos puntos centrales del proyecto de ordenanza que propone la agrupación tierra raíz y Agrupación sumate. La construcción sustentable, refiere a las técnicas constructivas se definen al bajo impacto ambiental que tiene y a no comprometer los recursos para las generaciones futuras. Los tres tópicos de sustentabilidad ambiental económica y social.
El código de edificación vigente no contempla la construcción sustentable, pero prevé excepciones a algunas técnicas que no estén contempladas. En este sentido, es necesario establecer algún registro que ponga en vigencia algunas técnicas de construcción sustentable, dado que modificar el código de edificación es un trámite más complejo.
Algunas de las características novedosas expuestas por Hernandez son: reducción de la utilización de agua Eficiencia energética aislación acústica control de humedad se reduce la huella de carbono, porque no es necesario quemar leña y reduce el impacto ambiental en cuanto a la utilización de combustible por el traslado de materiales desde provincias vecinas.
Los objetivos del proyecto es dar respuesta a las flias que construyeron su vivienda mediante estas técnicas constructivas, tenemos relevadas al menos de 10 viviendas en nuestra ciudad y que no son contempladas en el Código de Edificación. A su vez, los vecinos no pueden declarar su vivienda por lo que es necesario dotar de un corpus normativo tanto para los vecinos que optaron por este método, como también para que el Municipio pueda controlar que los cálculos estructurales y técnicos.
También el proyecto propone crear un registro municipal de viviendas sustentables que este bajo de la Subdirección de Obras Particulares y Catastro.
El proyecto se encuentra en la Comisión de Planeamiento Obras y Servicios Públicos para su tratamiento