Voz del Vecino: es necesario generar un Proyecto de Ingenieria Sanitaria
Durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante hizo uso de la Voz del Vecino (Ordenanza Nº4849/2013) el Ing. Raúl Crespillo para poner en consideración de los concejales y concejalas, la situación del sistema de saneamiento de nuestra ciudad.

Durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante hizo uso de la Voz del Vecino (Ordenanza Nº4849/2013) el Ing. Raúl Crespillo para poner en consideración de los concejales y concejalas, la situación del sistema de saneamiento de nuestra ciudad.
En su alocución Crespillo abordó tres ejes de análisis. En primer lugar, reseñó la historia sanitaria y el devenir de la compleja situación que vive la ciudad en estos tiempos. En segundo lugar, desarrolló los aspectos centrales de un plan director que le de solución a la problemáticas sanitarias de la ciudad. Por último, fueron expuestos un balance de costos y los plazos de las obras.
“Es necesario hacer un plan director nuevo porque el que esta vigente data de 1983 y ha quedado obsoleto.
Por lo cual es urgente desarrollar un proyecto de ingeniería sanitaria. El servicio de agua potable esta fallando en varios aspectos. En este sentido, es de vital importancia diseñar un proyecto futuro que contemple el crecimiento demográfico y renovar las cañerías que colapsan y ponen el riesgo la higiene y salubridad de la población.
En la misma sintonia, habría que desarrollar un balance hídrico que permita pensar que niveles tendrán los cuencos y cómo inciden las aguas freáticas en los sistemas pluviales restándole capacidad para transportar el agua” expresó Crespillo.
Finalmente, Crespillo expuso con capacidad el estado real del sistema de agua de la ciudad de Santa Rosa.