ACTA Nº 0906 TRIGESIMA TERCERA SESION ORDINARIA 906º REUNION
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA
ACTA Nº 906 TRIGESIMA TERCERA SESION ORDINARIA 906º REUNION
En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veintitrés días del mes de noviembre del año dos mil seis, siendo la hora dieciocho con treinta y cinco minutos, da comienzo la Trigésima Tercera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2006, bajo la Presidencia de su titular, Concejal María Gabriela GIAVEDONI, Secretaría a cargo del Dr. Gustavo José PARRA MORÓN, con la presencia de los señores Concejales Edgar Viriato ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Rubén Osvaldo BASTONERO, Alfredo Daniel CARRASCAL, Daniel Alberto DECRISTOFANO, Sergio Ismael Adolfo DRAQUE, Claudia Bibiana GIORGIS, María Teresa PAZ, Daniel Esteban SANCHEZ, José Luis SANDER y Juan Carlos SUAREZ.—————————————————————————————————–
Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Bastonero procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.————————————————————————
ASUNTOS ENTRADOS .———————————————————————————
PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, tiene la palabra.————————————————
CONCEJAL BASTONERO: Gracias, señora Presidenta. Es para mocionar que se obvie la lectura de los Asuntos Entrados, y solamente se lea el punto y el destino.————————–
Puesta a votación, la moción del Concejal Bastonero resulta aprobada por unanimidad.———
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————–
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3598/06 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle MELVIN JONES. Expte Nº 335-1/09 (HCD). Pasa a archivo.——————-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3599/06 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra Nexo Red Desagües Cloacales y Construcción Estación Elevadora de Líquidos Cloacales (EB7) Zona Norte Santa Rosa. Expte Nº 334-1/06 (HCD). Pasa a archivo. —————————————
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3600/06 mediante la cual se asigna único sentido de circulación al tramo de las calles JOSE ANTONIO WILDE y RUCANELO. Expte Nº 333-1/06 (HCD). Pasa a archivo.—————–
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 60/06 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante expresa su beneplácito y valora significativamente el trabajo de investigación de alumnos de la Unidad Educativa Nº 3. Expte Nº 339-1/06 (HCD). Pasa a archivo.——————————————
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 61/06 mediante la cual se declara de Interés Municipal “EL ENCUENTRO DE MUSICOS Y POETAS POPULARES DE LA PATAGONIA, CANTARES Y COSTUMBRES DE LA CRUZ DEL SUR”. Expte Nº 346-1/06 (HCD). Pasa a archivo.——– I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 62/06 mediante la cual se declara de Interés Municipal el Centenario de la Localidad de ANGUIL (1906 – 2006). Expte Nº 348-1/06 (HCD). Pasa a archivo.—————
I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 63/06 mediante la cual se declara de Interés Municipal el “X SEMINARIO DEL FORO FEDERAL DE ORGANISMOS ELECTORALES PROVINCIALES: EL DERECHO ELECTORAL – SITUACION ACTUAL EN ARGENTINA”. Expte Nº 347-1/06 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————————-
I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 43/06 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo la posibilidad de la realización de las garitas en las paradas de colectivos en el Barrio Plan 3000. Expte Nº 340-1/06 (HCD). Pasa a archivo.——————–
I.9) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 44/06 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo la factibilidad de realizar un estudio de tránsito en el Barrio Villa Elvina de nuestra ciudad. Expte Nº 332-1/06 (HCD). Pasa a archivo.——————————-
I.10) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 45/06 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo contemple la posibilidad de colocar semáforos en la esquina de las calles MEXICO y UNANUE de nuestra ciudad. Expte Nº 37/2002 (HCD). Pasa a archivo.—-
I.11) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 46/06 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo que comunique lo requerido por el Sr. Marcelo FIRPO, Asesor de Gabinete de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Expte Nº 342-1/06 (HCD). Pasa a archivo.————————————————-
I.12) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 47/06 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo la posibilidad de tramitar el expendio de Guías de Transporte de Hacienda durante los días feriados y fines de semana. Expte Nº 22/96 (HCD). Pasa a archivo.-
II- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.——————————————————
II.1) Nota presentada por la Sra. Presidenta del Honorable Concejo Deliberante mediante la cual adjunta los siguientes proyectos presentados por el Concejo Deliberante Juvenil. ———-
PRESIDENCIA: Esta nota va a quedar en Secretaría, y de acuerdo a lo hablado hoy en Labor Parlamentaria, cada uno de los Proyectos de Ordenanza surgidos del Concejo Deliberante Juvenil, va a ser pasado a cada una de las Comisiones. El destino ya se lo dimos hoy en Labor Parlamentaria con los Presidentes de Bloques.———————————————————-
Los Proyectos incluidos en el punto II.1) se enuncian a continuación:——————————
II.1-1) Proyecto de Ordenanza S/ Programa de Control de Animales Domésticos.—————
II.1-2) Proyecto de Ordenanza S/ Declarar Componente del Patrimonio Arquitectónico y Natural de la Ciudad de Santa Rosa al predio de Radio Nacional.———————————–
II.1-3) Proyecto de Comunicación S/ Condiciones de Permanencia de Jóvenes Adolescentes en locales comerciales de diversión.———————————————————————-
II.1-4) Proyecto de Disposición S/ Actividades de Promoción de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. ————————————————————————————-
II.1-5) Proyecto de Ordenanza S/ Programa de Concientización problemática del Embarazo Adolescente.————————————————————————————————-
II.1-6) Proyecto de Ordenanza S/ Programación de Actividades Recreativas, Deportivas y Otras en el Centro Recreativo Don Tomás.————————————————————–
II.1-7) Proyecto de Ordenanza S/ Programa de Erradicación del Trabajo Infantil.—————-
II.1-8) Proyecto de Comunicación S/ Mejoras en condiciones del Transporte Público de Pasajeros.—————————————————————————————————–
II.1-9) Proyecto de Ordenanza S/ Mejoras en condiciones del Transporte Público de Pasajeros.—————————————————————————————————–
II.1-10) Proyecto de Ordenanza S/ Reubicación del IV Cuerpo del Ejército y Traslado allí de
Unidades del Hospital Lucio Molas.———————————————————————-
II.1-11) Proyecto de Ordenanza S/ Reglamento de Separación de Basura Urbana.—————-
II.1-12) Proyecto de Ordenanza S/ Campaña de concientización sobre normas de Tránsito—-
III- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.————————————–
III.1) Nota presentada por la Sra. Rosa Nilda LLANOS mediante la cual solicita la intervención del Honorable Concejo Deliberante para tratar la problemática de la obesidad como una enfermedad. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.——–
III.2) Nota presentada por el Movimiento de Integración y Desarrollo mediante la cual le solicitan al Honorable Concejo Deliberante, arbitren las medidas que posibiliten un pronto tratamiento al Proyecto de Ordenanza que reglamenta el horario de funcionamiento de los lugares destinados a la práctica de juegos de azar. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.——————————————————————————————
III.3) Nota presentada por vecinos de los Barrios Villa Navarro Sarmiento, Villa Amalia y Villa Martita adjuntando los reclamos efectuados para ser tratados por el Cuerpo Deliberativo. Pasa a las Comisiones de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————————
III.4) Nota presentada por el Sr. Enrique “Quique” Rodríguez mediante la cual propone que cantores y músicos sean identificados con una credencial con foto justificando el permiso para dar Serenatas. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.——————-
III.5) Nota presentada por la Biblioteca Francisco Pangallo, por la cual agradece al Honorable Concejo Deliberante la entrega del Libro Martín Fierro otorgado el día 31 de Agosto de 2006. Por Secretaría se da lectura a la Nota, en los siguientes términos: “Santa Rosa, 3 de noviembre de 2007. Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa. Me dirijo a Uds. Por medio de la presente a efectos de agradecerle el presente otorgado por dicho cuerpo el día 31/08/06. El libro del Martín Fierro otorgado, obra fundamental de la cultura argentina, sin dudas pasará a formar parte de los libros de consulta que conforman nuestra Biblioteca. Sin otro particular, los saluda atentamente. Fdo.: Presidencia Biblioteca Hospital Lucio Molas”.-
La nota leída por Secretaría pasa a archivo.————————————————————-
III.6) Nota presentada por el Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas UNLPam- adjuntando copia de interpretación jurídica realizada por el Titular Regular de la Cátedra “Derecho Público Provincial y Municipal” sobre cuestión que se describe en Expte Nº 199-1/05 (HCD). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.——————–
PRESIDENCIA: Como punto III.7) se le va a dar entrada a una Nota presentada por el Secretario de Derechos Humanos, Rubén Funes, al Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Concejal Bastonero. Votamos el ingreso. Los que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad.————————————————————
Por Secretaría se da lectura a la Nota, cuyo texto se transcribe a continuación: “Señor Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Concejal Rubén Osvaldo Bastonero. Honorable Concejo Deliberante. De mi mayor consideración: Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a los efectos de remitirle la Declaración del Consejo Federal de Derechos Humanos, integrado por las autoridades en Derechos Humanos de la Nación, de las Provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, reunidas en la Ciudad de La Plata, al cumplirse dos meses de la ausencia y búsqueda de Jorge Julio López, declaran: En estos sesenta días de honda preocupación, mientras nuestra angustia crece, la investigación no ha dado aún sus frutos. López sigue sin aparecer, y la carencia de todo indicio o pista no permite descartar ninguna hipótesis. Todo el abanico de posibilidades está intacto como el primer día. Pero no seríamos sinceros, si no señaláramos que cada día que pasa se debilitan las posibilidades de un acto voluntario o de un shock traumático, para fortalecerse la idea de que Jorge Julio López puede haber sido víctima de un hecho ilícito. Todos querríamos que el final de esta historia fuere con Jorge Julio López recuperado sin haber sido sometido a ningún nuevo sufrimiento, mas no podemos ignorar que su ausencia se produce tras su contundente testimonio en la causa contra el comisario genocida Miguel Etchecolatz. Esta circunstancia envuelve al hecho con la sombra de la sospecha de un acto de odio y venganza, de los que ya sin respaldo del Estado y resquebrajamiento del muro de la impunidad, ven avanzar la verdad y la justicia. Pero cualquiera sea el motivo de su ausencia, es imprescindible hallar a Jorge Julio López con vida. Para ello, extrememos los esfuerzos, tensemos el nervio del Estado aún más para que la investigación no decaiga y la búsqueda se vuelva rutinaria; que la Justicia, la Administración y todos los órganos nacionales y provinciales no cejen en su propósito de hallar a Jorge Julio López. Al mismo tiempo, que todos los organismos de Derechos Humanos asuman un rol participativo en esa búsqueda junto al conjunto de la sociedad, cada uno en su esfera. La aparición con vida de López es un imperativo que debemos exigirnos a nosotros mismos. Ese debe ser el compromiso de todos, del Estado y de la sociedad civil. Sin otro particular y quedando a vuestra entera disposición, saludo a Ud. y al resto de los integrantes de esa Comisión muy atentamente. Fdo.: Héctor Rubén Funes”.————————————
PRESIDENCIA: La presente nota pasa a la Comisión de Derechos Humanos.——————-
IV-DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.——————————————————-
IV.1) Proyecto de Ordenanza remitido por la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual dispone el otorgamiento al personal del Cuerpo Deliberativo de un adicional no remunerativo ni bonificable que se liquidará como un porcentaje de la Asignación de la Categoría respectiva. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————-
IV.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra Alumbrado Público en calle CRISPINIANO FERNANDEZ. Expte Nº 9596/06 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.———————————————————-
IV.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle MANUEL DORREGO. Expte Nº 6978/06 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.—————————————————————————————-
IV.4) Proyecto de Ordenanza remitido por la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se modifican los Anexos I y II – Organigrama y Manual de Funciones del Honorable Concejo Deliberante-, aprobados por Ordenanza Nº 3595/06. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————————————————
IV.5) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara la no adhesión de la Municipalidad de Santa Rosa a los artículos 47º y 48º de la Ley Nº 1.200 y al artículo 15º de la Ley Nº 1.784 y se dispone plena vigencia del artículo 74º de la Ley de Empleo Público Nº 643. Expte Nº 10.355/06. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————————-
V- DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.——-
V.1) ) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales del FREGEN mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante manifiesta su enérgico repudio ante la agresión sufrida por un periodista de nuestra ciudad. Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Santa Rosa, 21 de Noviembre de 2006. Proyecto de Resolución: Atento la salvaje agresión sufrida por un trabajador de la Prensa el día 18 de Noviembre en el Congreso del P.J.efectuado en la localidad de Victorica, no podemos dejar de manifestar el repudio por la gravedad que tienen los acontecimientos que han tomado estado público. Cuando los dueños del poder se han sentido tocados o descubiertos por investigaciones periodísticas o judiciales creen que van a lograr acallar las voces de la sociedad golpeando a los trabajadores de prensa. Hechos de esta gravedad se han dado con la impunidad que da la protección del poder. Debemos, como institución de la república, ser absolutamente claros en nuestra posición al respecto. Ningún hecho de violencia tiene justificación, menos aún si lo que está en juego es la libre expresión. Hechos como el acontecido, con evidente sentido de amedrentamiento, son atentatorios contra la libertad de prensa. Por lo aquí expuesto y por los argumentos que se darán en el recinto, el Bloque del Fregen propone el siguiente proyecto de: Resolución: Artículo 1º. El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa manifiesta su enérgico repudio ante la agresión sufrida por un periodista de esta ciudad. Manifiesta su incondicional solidaridad con la víctima a la vez que solicita a la conducción del Congreso del PJ el aporte de los datos conducentes a esclarecer la autoría intelectual de esta brutal agresión. Artículo 2. Remítase copia de la presente a las autoridades del Congreso del PJ y al periodista agredido. Fdo.: Concejales Claudia B. Giorgis y Alfredo D. Carrascal”.-
PRESIDENCIA: Concejal Carrascal, tiene la palabra.————————————————-
CONCEJAL CARRASCAL: Sí, señora Presidenta. El presente Proyecto de Resolución fue elaborado por nuestro Bloque, entendiendo la gravedad de los acontecimientos ocurridos en la localidad de Victorica y cuando aún no estaban todos los elementos que hoy se han sumado y que han sido publicados en uno de los matutinos, que tienen que ver con la agresión sufrida por el periodista y con la participación necesaria de más gente que la que ha sido sindicada como ejecutora -o el brazo ejecutor- de la agresión. Y el contexto en el cual se produce la agresión, le da una relevancia al hecho, que no quisimos dejar pasar por alto. Entiendo que hubo reacciones de todo tipo respecto de este hecho. Ha habido manifestaciones públicas de la mayoría de los sectores sociales, políticos e institucionales. Y también, decir que hubo algunas reacciones que entendemos no estuvieron a la altura de los acontecimientos, como tampoco estuvieron a la altura de las circunstancias actuales, y la democracia que estamos viviendo, algunas expresiones vertidas justamente en referencia a la tarea de la prensa, el día en que se produce esta brutal agresión. De hecho, no solamente la víctima sino otras personas que participaron de este acto, han hecho público su asombro, su malestar. Personalmente he dialogado con uno de los periodistas que estuvo allí en el evento, y la incomodidad que generó el discurso de quien preside el Congreso fue un condimento necesario para amparar ideológicamente este tipo de agresiones. Sonaba contradictorio que en el mismo recinto se hubiese votado una moción de condena a los hechos de violencia, cuando justamente en el mismo recinto se producía semejante hecho de violencia a apenas metros del estrado donde se encontraban las principales autoridades. Hubo algunas expresiones de altas autoridades provinciales, que hablan de no compartir el discurso agresivo y de instigación a la agresión -tales fueron las palabras vertidas por un funcionario de la actual gestión-, pero entendemos que de los dichos a la acción siguen faltando actitudes. Compartimos la posición de que no compartimos este tipo de discursos. Nos parece que tiene que ver con un contexto político actual en el cual posiblemente quien enarboló la bandera de “el enemigo es la prensa”, se encuentre hoy en una situación sumamente incómoda por la realidad que vemos cotidianamente de ex funcionarios suyos desfilando por los Tribunales. Y esto no es un tema menor, y posiblemente tuvo que ver con el discurso en el cual se hostigó a la prensa. Pero es oportuno señalarlo: los hechos que se investigan, no han sido provocados por la prensa. Y en todo caso, la prensa ha cumplido con su rol de mediar justamente entre los acontecimientos y la ciudadanía. Entendemos que este tipo de actitudes agresivas contra la prensa, en un momento en el que debiera primar la cordura, y someterse a los arbitrios o a las órdenes, o ponerse a disposición de la Justicia, o en virtud de que se encuentra gran parte del funcionariaje del Senador, ex Gobernador, desfilando por los estrados judiciales, debiera primar la cordura y no… Y por la trayectoria que tiene el líder del Partido Justicialista, no debiera dejarse tentar por un discurso en el cual se coloca al enemigo, de todo lo que le está ocurriendo, como a la prensa. Esto ha sido manifestado posiblemente con otras perspectivas, con otro énfasis, por víctimas, por partícipes de ese acto, pero nosotros queríamos rescatarlo como un condimento más, porque entendemos que no alcanza a ser un repudio en contra de la violencia si a su vez, y en el mismo estrado, estamos incitando a la violencia. Como tampoco -entendemos nosotros- alcanza con repudiar la agresión, y no solicitarles a las autoridades que organizaron el evento, el aporte de los datos, el aporte de información, o al menos una postura política en la cual den evidencia del desacuerdo con lo ocurrido, y que están realmente comprometidos en contra de la violencia. La persona que fue agredida, entiendo que casi diría que muy poca gente la conoce. Muy pocas de las personas que estamos acá, tal vez algunos ni siquiera lo reconoceríamos si lo cruzásemos por la calle. Entonces, no es una persona que cualquiera podría conocer, la víctima de la agresión. Entonces, es evidente que alguien que lo apuntó, que lo señaló, fue el instigador de esta agresión. No es el tipo de periodista que sale habitualmente en la televisión local, y mucho menos en los medios nacionales, con lo cual alegar la agresión a cualquier otra circunstancia que no sea la estrictamente política, sería una inocencia si no una maniobra con mala intención. Esto tiene que ver con cuestiones políticas, con el trabajo que la prensa está desarrollando… Posiblemente tiene que ver -más diría seguramente tiene que ver- con la tarea que este periodista está desarrollando en medios independientes. Y entonces, pretender comparar la agresión que sufrió el periodista con la agresión que cualquier periodista podría sufrir en cualquier otro contexto, es por lo menos descomprometido, y no podemos pecar de ingenuos. La agresión sufrida por el periodista tiene que ver con su trabajo, y tiene que ver con el discurso enarbolado por el líder del P.J. Por este motivo es que nosotros estamos proponiendo esta Resolución en la cual no solamente manifestamos nuestra solidaridad con la víctima, nuestro repudio por la agresión, sino también convocando al Congreso del P.J. a que se sume a una forma de entender la realidad. Pretender que esto ha sido un acto aislado, es de un arbitrio insostenible. Es inexplicable que se pretenda decir que esto fue un arrebato de una persona, por el marco, por el contexto, por quién fue la víctima, por quién fue el agresor. Por este motivo es que solicitamos se nos acompañe con el voto positivo de este Proyecto de Resolución. Nada más, señora Presidenta, por ahora.————————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.—————————————————-
CONCEJAL SANDER: Señora Presidenta: Una vez más, uno no puede salir del asombro. Primero, aclarar que un Congreso Justicialista no es un evento. No es una fiesta, como lo puede presentar el Concejal. Un Congreso Justicialista tiene que ver, primero, con el máximo órgano que tiene el Justicialismo. Cada vez que se realiza un encuentro de Congresales, cada vez que se realiza un Congreso, cada localidad que es anfitriona se viste de una gala especial, se impregna de un perfume místico que difícilmente se pueda entender desde la ultraderecha. Cada vez que una localidad recibe a los Congresales Justicialistas, tiene el marco de total libertad de opinión, y respetando las leyes vigentes, porque nosotros sí tenemos Congreso que funciona en el marco de las leyes vigentes. Tenemos una Carta Orgánica, tenemos un fichero, hacemos internas abiertas y simultáneas. Cada vez que suceden los Congresos, cada vez que se realiza un Congreso, es una situación muy particular, muy especial. El día sábado en Victorica, se vivió esa situación, donde el peronismo de la Provincia de La Pampa llegó con total independencia y motivado precisamente porque en ese Congreso se iban a tratar temas trascendentales para la vida institucional del Justicialismo, para la vida política del Justicialismo. Los que hoy estamos aquí estuvimos en ese Congreso. No nos lo contaron. Los que hoy estamos aquí -los cinco Concejales del Justicialismo- vivimos el Congreso. Pero aparte, vivimos el espíritu de los Congresales que asistieron al Congreso. Vivimos el nivel del debate. No nos lo comentaron. No lo vimos por televisión, ni lo leímos por ningún diario. Ningún cronista nos escribió nuestro repertorio. Hubo debates, se mocionaron cuestiones que tienen que ver -muy profundas- con el Justicialismo: La actualización de su Carta Orgánica, planteándola desde una óptica pluralista, renovadora, eliminando absolutamente las disyuntivas y tomando como referencia la actualización de otras Cartas Orgánicas del país; viendo de qué manera en nuestra Carta Orgánica podemos ir incorporando elementos que nos sirvan a los Justicialistas para que en nuestra acción partidaria, podamos cada vez enriquecer más a la ciudadanía, pero a su vez a los afiliados. Se trató el tema de Derechos Humanos. Pero lo tratamos como corresponde, en un Congreso, no entre cuatro o cinco en un café en una esquina, o en un garage. Lo tratamos como corresponde, de cara a la sociedad; con lo que nosotros tenemos, con nuestra particularidad; pero con total independencia. Por eso hubo diferentes posturas, y una modificación a esta Carta Orgánica que salió por unanimidad, que fue acompañada por unanimidad. Luego, el informe político del Gobernador Verna, un informe legislativo, y el informe político del Presidente del Partido. Yo asisto permanentemente a los Congresos -soy Congresal-; los Congresos y los discursos del Compañero Rubén Marín dictan mucho y son muy similares a los discursos de muchos otros dirigentes y líderes del país. Son muy similares, incluso, a aquéllos que el Presidente Kirchner realiza, con la misma efervescencia, con la misma vocación, con el mismo liderazgo. Son muy similares. En ningún momento, ni Marín ni el Gobernador ni ninguno de los Congresales instigó o motivó absolutamente a nadie. Un Congreso en el cual se lo había planteado como la antesala de un San Vicente. Estábamos hasta en ese momento dando -y que era lo que Marín estaba reflejando-…, estábamos realmente dando una clase de democracia interna donde diferentes líneas políticas se podían manifestar. Y lo decimos con total honestidad. Desde este Concejo Deliberante, estamos día a día demostrando eso. Estamos dando ejemplos muy concretos, muy claros, de pluralidad y de gobernabilidad. Quien les habla, milita en una línea contraria al Compañero que está a mi lado. Y estamos dando el ejemplo, al resto de la clase política, de convivencia, de diálogo. Jamás hemos trasladado la “interna” absolutamente a ningún lado que no tenga que ver en el marco del Partido. Y eso era lo que estaba reflejando Marín. Marín nos estaba diciendo, precisamente, que había que gobernar; que en algún momento íbamos a llegar a un proceso interno. Y si no lo llegábamos, mejor aún. Cuando hacía referencia a la clase y al ejemplo que estábamos dando, porque evidentemente hoy, algunos se olvidan de los vaticinios que hicieron. Así como los economistas pronosticaban la derrota económica del Presidente Kirchner a los noventa días, así como algunos economistas pronosticaban que este país se iba “a pique” por el gasto público, así como muchos hacen pronósticos totalmente erróneos y que luego no los reconocen -ni siquiera se hacen dueños de los mismos-, Marín estaba en ese sentido marcando su discurso. Lejos está, tanto del Gobernador de la Provincia como del Presidente del Partido, instigar a algo, o a alguien; máxime, teniendo en cuenta que minutos antes habíamos votado una de las referencias políticas más importantes. Porque los peronistas damos gestos, manifestamos con hechos. Como decía el General, la única verdad es la realidad. Y nosotros marcamos esa realidad, con un hecho muy concreto, allá por 1983. No vamos a volver a recordarlo, porque lo conocen bien. Pero fue el único gobierno que inició juicios. Habíamos estado charlando sobre eso, y en ese sentido iba el discurso de Rubén Marín. Un espíritu de total convivencia. Por eso nos duele mucho lo que sucedió. Y nos duele profundamente. Y se los dice alguien que acompañó a Gavazza, que no se lo contaron. Y le manifestamos rápidamente nuestro dolor por lo que había sucedido. Pero no sólo quien les habla, sino que a su vez muchísimos compañeros peronistas. Lo que había sucedido no es, pero ni más remota, la idea de lo que en ese contexto del Congreso se había desarrollado. Pero tampoco el discurso de Marín instigó absolutamente a nadie. Si se quieren subir a un caballo electoral…, está bien. Lo aceptamos. Hemos tenido que remar con otras mucho más complejas. Nos han tratado de muchísimas cosas más. Hemos aceptado absolutamente siempre lo que la Justicia y la Ley determinan; cuando nos beneficia y cuando no es así. Nos sometemos permanentemente, sin ningún tipo de restricciones. Pero de ahí a decir que fue -como lo están diciendo-…, que fue Marín el que instigó, el que motivó a este salvaje hecho, me parece que se les está yendo un poco, ya, la mano. Pero no pasó solamente eso esta semana, sino que hasta…, como no le pueden ganar en las urnas, como no le pueden ganar como corresponde, le piden que se vaya, lo quieren jubilar. Gánenle como corresponde, y como la democracia indica: en las urnas. Me parece que no es tanto lo que generan algunos medios, porque si estuvieran tan seguros de que tienen garantizado, a través de grandilocuentes titulares…, con eso alcanzaría. Pero desde el Justicialismo le hemos dado muestras muy claras de que la sociedad en eso no se deja engañar. Somos conscientes y respetuosos de lo que la Historia nos ha dado. Nunca la hemos desconocido. Precisamente, en ese Congreso se habló de parte de nuestra Historia. Hacemos revisionismo permanentemente. Pero plantear que el Justicialismo, con la historia de persecuciones, con la historia de compañeros que entregaron su vida, con la historia de compañeros que tenían una pastilla de cianuro en solidaridad con otro compañero… Este hecho lamentable, que el mismo Justicialismo en su conjunto lo repudió, desde la primera hasta la última Unidad Básica, el Presidente del Partido lo repudió, todas las autoridades y los estamentos estatales lo repudiaron, pero de ahí a plantear que hay un autor intelectual, es como un poco exagerado. O tal vez no. O tal vez ya sea pasarse de funcionales. Por eso, señora Presidente, nos parece que es oportuno decirlo precisamente en este Recinto. En más de una oportunidad hemos sido víctimas, y no hemos andado refregándonos por ningún lado… ¿Cómo que no voy a sentir dolor por lo que sucedió… ¿Cómo que no lo vamos a repudiar totalmente, si estamos haciendo los esfuerzos denodados para que esta sociedad se pacifique, y se pacifique en serio… ¿Cómo no vamos a sentirnos lastimados por un hecho que al 99,9% de los que estábamos en ese Congreso nos llena de vergüenza… ¿Cómo no vamos a tener un sentimiento de repudio… Pero también les decimos: tengan coherencia; la misma que solicitan a algunos, ténganla ustedes, sean pacientes, no sean más funcionales. Y no solamente sean cronistas de algunos. Señora Presidente: voy a solicitar que se unifiquen los proyectos. Hay dos que tienen el mismo sentido: el presentado, que es una manifestación más de lo que venimos diciendo -presentado por el Bloque de Concejales del Frente Justicialista para la Victoria y del Partido Justicialista-… Que se unifiquen los proyectos en ese sentido. Que salga un solo proyecto, que salga una sola Declaración, y ésa es la moción, señora Presidente. Gracias.——————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: El otro Proyecto es el presentado por el Bloque del Partido Justicialista y Frente Justicialista para la Victoria, que estaría como número V.5) del Orden del Día… Sí, Concejal Suárez, tiene la palabra.————————————————————————-
CONCEJAL SUÁREZ: Sí, señora Presidente. Considero que, si bien Ud. dice “está como punto V.5”, pero es el mismo tema, que tendrían que tratarse en forma conjunta…—————
PRESIDENCIA: Por eso. No sé si quieren solicitar un cuarto intermedio para la redacción…–
CONCEJAL SUÁREZ: …Si me permite terminar…————————————————–
PRESIDENCIA: Sí, Concejal.—————————————————————————-
CONCEJAL SUÁREZ: …Si bien no participé del Congreso, el domingo por la mañana nos comunicamos con Juan Pablo Gavazza, solidarizándonos con lo que había acontecido, repudiando el hecho y, desde la Agrupación “Militancia Peronista” a la cual pertenezco, también se lo hicimos conocer. No voy a fundamentar, e inclusive no voy a apoyar los Fundamentos de ninguna de las dos Resoluciones. Hay cosas que comparto y cosas que no, en ambas. Y no voy tampoco a entrar en definiciones o en fundamentaciones desde lo político, o desde la visión que tengo en el tema. Sí creo que hay que unificar los dos proyectos en uno, manifestando el repudio a esta agresión. Y no comparto el párrafo del Proyecto presentado por el Fregen en el que solicita a la conducción del P.J. el aporte de los datos conducentes a esclarecer la autoría intelectual de la agresión. Eso, no lo comparto. Y creo que del otro Proyecto, sí le agregaría, del que está en tratamiento, que se remitan copias de la presente a las autoridades del Partido Justicialista y al periodista agredido. Nada más.———————–
PRESIDENCIA: Si les parece a los señores Concejales, haríamos un cuarto intermedio. Lo ponemos a votación… Aprobado por unanimidad.—————————————————–
Luego de un breve cuarto intermedio, se reanuda la Sesión.——————————————
PRESIDENCIA: Bueno. Como no ha habido acuerdo en la unificación de un solo Proyecto, ponemos en consideración el Proyecto presentado por el Bloque de Concejales del Fregen. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… —————————————-
Votan afirmativamente los Concejales Carrascal, Giorgis, Decristófano, Alonso y Altolaguirre, y en forma negativa los Concejales Sander, Draque, Giavedoni, Paz, Sánchez, Suárez y Bastonero.—————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Queda desaprobado el Proyecto por no tener los votos suficientes, y pasamos ahora a darle lectura al Proyecto con las modificaciones propuestas por el Concejal Suárez… Le damos lectura al Proyecto presentado por el Bloque Justicialista y Frente Justicialista Para la Victoria. ——————————————————————————
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 22 de Noviembre de 2006. Fundamentos: El 18 de Noviembre del corriente, en ocasión del Congreso Provincial del Partido Justicialista llevado a cabo en la localidad de Victorica, se asistió a la violenta y cobarde agresión del periodista del diario “El Diario” y cronista de “El Fisgón” Juan Pablo Gavazza; que en dicho Congreso se había suscripto un documento en el cual se repudia totalmente el uso de la violencia en todas sus formas, para cualquier uso que pueda darse. Éste es el pensamiento unánime del Partido Justicialista, avalado por su Congreso; mas ninguna Institución de esta República está libre de elementos retrógrados que, imbuidos en la escuela de la violencia y la intolerancia propias de la época del proceso de reorganización nacional, producen hechos aberrantes como el antes mencionado, que no refieren en nada a la Doctrina del Partido y al que no representan en absoluto. No podemos cobijar, después de casi veintitrés años de democracia ininterrumpida, el accionar criminal y patoteril de personas que, amparándose y sustentándose en una supuesta lealtad al Partido Justicialista, la cual no es tal, corroen las estructuras democráticas que tanto tiempo y sangre de los argentinos han costado constituir, y que debilitan constantemente los procederes democráticos con su violencia. Por ello el Bloque de Concejales del Frente Justicialista para la Victoria y del Partido Justicialista proponen el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa repudia enérgicamente la agresión sufrida por el periodista Juan Pablo Gavazza el día sábado 18 de noviembre en la localidad de Victorica. Artículo 2º: recházase total y enfáticamente el uso de la agresión y la violencia para la obtención de cualquier fin que se persiga con estos actos. Artículo 3º: Remítase copia de la presente Resolución a las autoridades del Partido Justicialista y al periodista Juan Pablo Gavazza. Artículo 4º: De forma”.——————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Ponemos, entonces, en consideración, el presente Proyecto de Resolución. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto…——————————
Votan afirmativamente los Concejales Sander, Draque, Giavedoni, Paz, Sánchez, Suárez y Bastonero, y en forma negativa los Concejales Carrascal, Giorgis, Decristófano, Alonso y Altolaguirre, resultando en consecuencia el Proyecto aprobado por mayoría.———————-
V.2) Proyecto de Resolución presentado por el bloque de Concejales Justicialistas mediante le cual se declara de Interés Municipal el “1 Encuentro por la No Violencia” a desarrollarse el día 24 de Noviembre del corriente año en nuestra ciudad. Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Fundamentos: El día 24 de noviembre de 2006, se llevará a cabo en el Auditorio del Centro Municipal de Cultura, el “1º Encuentro por la No Violencia”, en conmemoración del día Internacional de la No Violencia contra la mujer, desarrollándose bajo la dirección de la Lic. Julia Córdoba, Especialista en Psicología Clínica, Especializada en Minoridad y Familia, Terapeuta Familiar, Especialista Diplomada en Violencia Familiar y Docente del Curso de Especialización en Violencia Familiar. La violencia familiar constituye un flagelo que atraviesa a todas las clases sociales y produce severas consecuencias en aquellos grupos que lamentablemente se ven tocados por el conflicto, convirtiéndose en un hecho que perjudica a la comunidad toda. Estimamos de sumo interés el Encuentro y nos congratulamos con la circunstancia de que el mismo se lleve a cabo en nuestra ciudad. Sabemos que la violencia familiar es un hondo problema de la sociedad, el cual no pude ser obviado, ya que genera grandes afectaciones, y entendemos que la discusión sobre la temática y estudio de la misma, constituyen un paso importante en aras de encontrar cauces de solución afines. Por ello el Bloque de Concejales del Partido Justicialista presenta el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Declarar de Interés Municipal el “1º Encuentro por la No Violencia” a desarrollarse el día 24 de Noviembre en el Auditorio del Centro Municipal de Cultura, a cargo de la Lic. Julia Córdoba. Artículo 2º: Remítase copia de la presente a los organizadores del Encuentro. Artículo 3º: De forma. Fdo.: Concejales José L. Sander, María T. Paz, María G. Giavedoni, Daniel E. Sánchez, Sergio I. A. Draque”.———–
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.————————————
PRESIDENCIA: Como punto V.3) hay un Proyecto de Disposición del Bloque del Fregen, que los señores Concejales deben tener sobre sus bancas. Le vamos a dar lectura por Secretaría.—————————————————————————————————-
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 22 de Noviembre de 2006. Proyecto de Disposición. El día 17 del corriente se han cumplido dos meses de la desaparición de Jorge Julio López, testigo clave en el juicio que se lleva adelante en los Tribunales Federales de la Ciudad de La Plata contra represores de la última dictadura militar. La desaparición de López ha puesto en crisis a las instituciones de la República, a las organizaciones de Derechos Humanos y a la ciudadanía toda. Es un hecho que debemos tener presente cada día para evitar que con el paso del tiempo nos acostumbremos a su ausencia. Su desaparición es un mensaje descarado hacia todo aquél que tenga algo que aportar en la búsqueda de verdad y justicia. El amedrentamiento de testigos importantes a la luz de los hechos que se investigan, es el objetivo que persiguen los responsables de su desaparición. Detrás de su ausencia, se esconden las peores metodologías de las cuales el propio López ha sido víctima y testigo. Ante la desaparición de Jorge Julio López, las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas, Familiares e Hijos, han convocado a través de los medios de difusión, a embanderar edificios públicos con la consigna “Aparición con Vida de Julio López”. La consigna es una toma de posición que adquiere relevancia si se expresa desde la institución que representa a los vecinos de la Ciudad. Es una invitación a la memoria y a la reflexión. Los aparatos represivos no han sido totalmente desmantelados. Sus discursos, sus consignas y banderas siguen apareciendo en actos públicos, en donde sectores sin ninguna representatividad vuelven a convocar a los fantasmas del pasado. Por tal motivo, es imperioso instar al compromiso y a la toma de posición en contra de cualquier acto que, como la desaparición de López, tienen por finalidad la desmovilización y el amedrentamiento. Por lo expuesto, el Bloque del Fregen propone la aprobación de la siguiente Disposición: Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa procederá a colocar en el balcón del edificio municipal una pancarta de similares características al de anuncio de Sesión con la inscripción “Aparición con Vida de Julio López – Honorable Concejo Deliberante”. Artículo 2º: Se autoriza la erogación que demande lo solicitado en el Artículo 1º: Fdo.: Concejales Carrascal y Giorgis”.——————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Carrascal.———————————————
CONCEJAL CARRASCAL: Sí, señora Presidenta. Volver a reiterar, en principio, que la idea surge de una convocatoria que se hace a nivel público, de estas organizaciones citadas, y que se hace en el marco del segundo mes que se cumple desde la desaparición de Jorge Julio López, y en un clamor por instalar, en concordancia justamente con la nota que se nos hacía llegar desde la Secretaría de Derechos Humanos sobre la Jornada desarrollada en la Ciudad de La Plata. Y justamente nosotros poníamos en los Fundamentos, que la desaparición de Julio López ha puesto en crisis no solamente a los gobiernos, o a los que tienen responsabilidad de gestión, sino también a los organismos de Derechos Humanos. Y también, a algunos sectores de la ciudadanía. Y digo “a algunos”, porque también por estos días en la prensa nacional -no toda, pero alguna-, se está poniendo el acento en la necesidad de reinstalar el tema en la prensa, de reinstalarlo en los cafés, en las charlas cotidianas, para que no se convierta la desaparición de Jorge Julio López en una noticia más. La realidad es que no se ha avanzado en absoluto respecto a esclarecer el hecho, y esto es un mensaje mafioso que sigue pendiendo de la ciudadanía y de las instituciones todas. Entonces, nos parecía importante adherirnos a esta convocatoria, y por esto es el pedido. Nos parece importante que el Concejo Deliberante dé este mensaje a la ciudadanía, para por lo menos generar inquietud, la pregunta, la duda, el comentario, a partir de que esto tome cuerpo en el frente de la Municipalidad, porque esto es un pedido concreto que además también deberíamos ver la posibilidad de invitar a otras instituciones, con una ubicación privilegiada en la Ciudad de Santa Rosa, como para que también otras instituciones y escuelas del medio instalen esta bandera que, en cierta manera, reinstale cada día la necesidad de tener presente que Jorge Julio está ausente, y todo lo que ella significa. Nada más, señora Presidente.————————————————————-
PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, en uso de la palabra.——————————————
CONCEJAL BASTONERO: Gracias, señora Presidenta. Descontando desde ya con el voto afirmativo del Bloque, solicito la palabra a los efectos de que una vez escuchados los Fundamentos del presente Proyecto de Disposición creo, a mi simple entender, que el texto del cartel donde dice “Aparición con Vida de Julio López” es un texto que si bien es simple, pero necesitaríamos darle más fuerza. Por las mismas razones que esgrimió el Concejal Carrascal, para que esto no se pierda, para que esto siga, para que la lucha de hasta ahora no muchos no sea en vano, y sea más fuerte, propongo la siguiente moción: modificar el texto y que no sea simplemente “Aparición con Vida de Julio López”, sino que el texto contenga la siguiente frase: “Todos Unidos por la Aparición con Vida de Julio López”. Da la sensación de más fuerza, de más empuje, de más garra. Y creo que tendría más sustento. Nada más, señora Presidenta. —————————————————————————————————
PRESIDENCIA: No sé si los señores Concejales autores del Proyecto estarían de acuerdo en que así sea…————————————————————————————————-
CONCEJAL CARRASCAL: Bueno. Yo vuelvo a reiterar que esto es una convocatoria que hace Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, junto a Abuelas, Familiares e Hijos. Es decir, pareciera que hubo una síntesis en la convocatoria que no me animaría yo a proponer algo que modifique, porque posiblemente la discusión la habrán tenido ellas. Es decir, cuál es la consigna que vamos a invitar, cuál es la consigna que queremos instalar. La discusión, seguramente la tuvieron ellas y ellos. Entonces, me parece como…, no sé si decirlo como de “respeto”, pero sí dejarlo librado a lo que ellos definieron, porque me parece que tendrán su razón y seguramente lo han discutido. Porque si entrásemos a discutir qué poner y qué sacar, no sé si vamos a sumar mucho más. Claro. Esto es una campaña nacional que se está haciendo en los medios. Por eso me parece que ceñirnos a la convocatoria… Me parece que es una síntesis que da en el punto con lo que los organismos quieren expresar. Nada más.————–
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Bastonero.—————————————————————
CONCEJAL BASTONERO: Gracias. Directamente, a ver si puedo ser más claro. Si es una consigna, la que quiere poner el Concejal, entonces no le pongamos abajo “Honorable Concejo Deliberante”. Porque no nos consideremos autores de esto al firmarlo. Yo, si esto es un Proyecto de Disposición, el cual lo va a firmar el Concejo Deliberante, creo que no tiene… Al contrario, creo que agregarle la frase que mencioné anteriormente, le da más fuerza al Proyecto. Simplemente eso, señora Presidenta. Nada más.——————————————-
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Suárez. ——————————————————————
CONCEJAL SUÁREZ: Sí. Brevemente, creo que comparto lo que manifiesta el Concejal Carrascal. O sea, que ésta es una campaña nacional. O sea, que hay que respetar lo que se define a nivel nacional. Se adhiere, o no se adhiere. Y que esté el Concejo, por lógica, porque es el que tiene la iniciativa y el que representa al pueblo de la Ciudad de Santa Rosa. ———–
PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, ¿usted sigue manteniendo la moción de modificación, y por ende presenta… (Interviene el Concejal Bastonero).———————————————-
CONCEJAL BASTONERO: Perdón, señora Presidenta. Fue una sugerencia. Es decir, nosotros estamos con este Proyecto, lo apoyamos, vamos a votarlo positivamente. Simplemente, lo que quise decir es que si agregábamos la frase “Todos unidos por la…” le daría más fuerza al Proyecto, y nos veríamos todos más comprometidos con esto. Nada más que eso, señora Presidenta.———————————————————————————
PRESIDENCIA: Está bien. Pero no hay acuerdo de los autores en modificarlo. Pasamos, entonces, a modificar el presente Proyecto de Disposición. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad.————————————
PRESIDENCIA: Como punto V.4) existe un Proyecto del Comunicación de los Concejales del Fregen sobre Reparación de Veredas de Villa Alonso. Le damos lectura por Secretaría. —
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 22 de noviembre de 2006. Proyecto de Comunicación. En razón de las obras de desagües pluviales que se construyen en el Barrio Villa Alonso, se ha procedido a nivelar la cinta asfáltica conforme los requerimientos de la obra. Esta tarea ha demandado la rotura y reconstrucción del asfalto, cordones y veredas por parte de la empresa que realiza las tareas. Al efectuarse la reconstrucción parcial de las veredas, se ha incurrido en algunos casos en la ejecución de escalones para salvar la distancia que se ha generado entre el nuevo nivel del cordón y la vereda. Dichos escalones, en algunos casos, no guardan las proporciones necesarias para dar comodidad y seguridad al paso. Por ser un barrio con gran cantidad de vecinos de avanzada edad, las dificultades para movilizarse se han hecho evidentes de manera inmediata, con el relato en medios radiales y escritos y las quejas de parte de vecinos adultos mayores víctimas de caídas y tropezones. El Código de Edificación de la Ciudad de Santa Rosa establece en el apartado III.2.2.Veredas: Todo propietario de una parcela que se encuentre baldía o edificada, está obligado a construir y mantener en perfecto estado su correspondiente vereda con las características que determina este Código, dentro de las condiciones establecidas. El inciso j) establece: No se permitirá la construcción de escalones. En caso que no existiera otra solución posible, deberá gestionarse su expresa autorización ante la Municipalidad, en razón de la responsabilidad de los vecinos frentistas ante eventuales accidentes producto de las irregularidades de sus veredas y para evitar daños y lesiones, además de impedir que se sigan creando obstáculos para caminar en una ciudad en la cual abundan los obstáculos para el peatón. Es importante que la Municipalidad intervenga en el control de la obra de referencia. Por lo expuesto, el Bloque del Fregen propone la siguiente Comunicación: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo para solicitarle extreme las medidas de control sobre la construcción y reparación de veredas producto de las obras de desagües pluviales en el Barrio Villa Alonso, a fin de evitar escalones y desniveles generadores de barreras físicas y potenciales accidentes. En los casos en que se vuelva imprescindible la ejecución de escalones reglamentarios, se garantice la construcción de rampas en las esquinas. Fdo.: Concejales Carrascal y Giorgis”.——————
PRESIDENCIA: Concejal Carrascal, tiene la palabra.————————————————-
CONCEJAL CARRASCAL: Señora Presidenta: En virtud de lo convenido en Labor Parlamentaria, y a efectos de que se tome mayor conocimiento de la situación que acá se está planteando, y en virtud de que los argumentos entendemos son lo suficientemente claros y sintéticos, me permito no agregar nada más a la presentación, y solicito que pase para su evaluación a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.—————————
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Altolaguirre, tiene la palabra.—————————————–
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Simplemente, es para decir que vaya esto a Comisión y que se tengan en cuenta los antecedentes del tema. Nada más.——————————————–
PRESIDENCIA: Está bien. Se pone en consideración el pase a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, a sus antecedentes.——————————————————–
La moción puesta a votación, resulta aprobada por unanimidad.————————————-
PRESIDENCIA: Pasamos al punto V.6), porque el V.5) es el Proyecto en repudio a lo sucedido al periodista Gavazza, y ya lo votamos. El punto V.6) es un Proyecto de Resolución del Bloque de la U.C.R. pidiendo informes al Ministerio de Bienestar Social. ——————–
Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Santa Rosa, noviembre de 2006. Fundamentos: La intervención del Estado en la ayuda social debe ser coordinada para que resulte eficiente y justa. La presencia en la Capital pampeana, de dependencias del Ministerio de Bienestar Social, ha originado en distintas épocas la distorsión de los objetivos de la promoción social, y no pocas veces la situación derivó en una utilización mezquina en medio de campañas electorales. La descentralización de los programas y recursos, tantas veces puesta de manifiesto, nunca se llevó a cabo en forma total, conservando el Gobierno Provincial una cuota importante en el manejo de la asistencia directa a personas de escasos recursos. Esta metodología de trabajo, tiene como consecuencia recurrente la ayuda en exceso en algunos pocos, y la postergación de muchos. Es imprescindible bregar por la transparencia en el manejo de los recursos de la ayuda social, evitando además la creación de estructuras burocráticas innecesarias, cuya existencia y mantenimiento sólo contribuye a disminuir el esfuerzo que la sociedad hace para ayudar a los que menos tienen. Por ello el Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical presenta el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Solicitar al Ministerio de Bienestar Social, informe lo siguiente: 1º) Si el Gobierno Provincial interviene de manera directa en materia de acción social en la Ciudad de Santa Rosa. Si es así, a través de qué programas, objetivos, marco legal y reglamentario, nómina de sus responsables y personal que lo integra. 2º) Cuáles son los programas sociales de financiamiento provincial que requieren conformidad de los municipios para su implementación, y nómina de aquellos que se ejecutan en la Ciudad de Santa Rosa, sus responsables y personal que lo integra. 3º) Nómina de los programas a través de los cuales se realizan entregas de alimentos a los beneficiarios, marco legal y reglamentario, sus responsables y personal que lo integra. 4º) Nómina de los programas a través de los cuales se otorgan subsidios a personas físicas, su marco legal y reglamentario, sus responsables y personal que lo integra. 5º) Si se encuentra implementado algún programa que contemple la entrega de combustible para vehículos. En caso afirmativo, indicar su marco legal y reglamentario, responsables y personal que lo integra. 6º) Si se encuentra implementado algún programa que contemple el pago de alquileres destinado a personas de escasos recursos, oficina responsable, sus integrantes, marco legal y reglamentario. 7º) Autoridad u organismo de control de la ejecución de los programas sociales que implementa la Provincia, nómina de sus responsables y personal que lo integra. 8º) Partidas presupuestarias del año 2006 afectadas a cada uno de los programas sociales, su estado de ejecución y reestructuras realizadas, indicando el marco legal y reglamentario de las mismas, discriminando los montos destinados a mantener la estructura burocrática y el que llega al beneficiario. 9º) Nómina de las instituciones, organizaciones intermedias y/o ONG’s que colaboran con la implementación de los programas sociales, monto de los fondos transferidos a cada una de ellas y marco legal del mismo. Fdo.: Concejales Edgar Alonso y Leandro Altolaguirre”.————————————————————————————————
PRESIDENCIA: Concejal Altolaguirre, tiene la palabra.———————————————
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señora Presidenta. Es para solicitar el pase de este Proyecto a la Comisión de Acción Social.—————————————————————
Puesta a votación, la moción del Concejal Altolaguirre resulta aprobada por unanimidad.——
PRESIDENCIA: Pasamos, entonces, al punto V.7), correspondiente a un Proyecto de Comunicación del Concejal Decristófano, del Bloque A.R.I. Se le da lectura por Secretaría.—
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 23 de noviembre de 2006. Visto: El expte. Nº 26/96 (II Cuerpo) del Honorable Concejo Deliberante donde consta el Proyecto de Ordenanza que propone la reducción del horario de las salas de juego denominadas casino y tragamonedas; y Considerando: Que es de público conocimiento el impacto social y económico que produce, en nuestra sociedad, la instalación del casino y la sala de juegos denominada tragamonedas. Que la información requerida al Instituto de Seguridad Social servirá para un mejor tratamiento del proyecto mencionado. Que ante manifestaciones públicas del Presidente del Instituto de Seguridad Social existe un convenio firmado por el cual dicho organismo le permitiría a la empresa concesionaria, la apertura ilimitada de sus establecimientos. Así se avasallaría una facultad expresa Municipal otorgada por el artículo 36 de la Ley Nº 1597 Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento en cuanto menciona como facultad normativa del Concejo Deliberante dictar ordenanzas referentes a “…la instalación, el acceso y funcionamiento de las salas o lugares de entretenimiento, espectáculos públicos y deportes…” A mayor abundamiento, el Código de Espectáculos Públicos en su artículo 52 establece que “El Departamento Ejecutivo por vía de reglamentación determinará la franja horaria para funcionamiento que corresponde a cada rubro, incluso los casos especiales. La reglamentación deberá tener en cuenta el espíritu y finalidad de la Legislación Provincial que se dicte en la materia y a la que adhiera el municipio. Sin perjuicio del párrafo anterior, se establece como horario máximo para su funcionamiento, hasta las 06,00 horas del día siguiente”. Y por los Fundamentos que se darán en el recinto de sesiones el Concejal Daniel Decristófano del Bloque A.R.I. presenta el siguiente proyecto de Comunicación: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Instituto de Seguridad Social de La Pampa a fin de que remita copia del convenio existente entre ese Instituto y la empresa que explota el casino y salas de juegos denominadas tragamonedas en nuestra ciudad. Fdo.: Concejal Daniel Decristófano”.———————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Decristófano, tiene la palabra.——————————————–
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Sí, señora Presidenta. En virtud de que durante el tratamiento de este Proyecto en la Comisión Administrativa y Reglamentaciones, planteamos la necesidad de abocarnos al tratamiento de éste, y al haber requerido el Presidente de la Comisión dictámenes a la Asesoría Letrada de este Concejo Deliberante, como así también a la Dirección de Asuntos Legales de la Municipalidad, creemos importante tener también este convenio firmado por el Instituto de Seguridad Social. Esto va a llevar también a poder legislar sobre la materia y tener toda la información sobre esta materia. Por eso creo que es importante -y habida cuenta de que lo habíamos manifestado también en la Comisión- la presentación de este Proyecto, creo que estamos en condiciones de hacerlo inmediatamente, para plantear esta inquietud al Instituto de Seguridad Social. Es por esto que solicito a los demás señores Concejales que me apoyen en esta solicitud, en este Proyecto de Comunicación.———————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.—————————————————-
CONCEJAL SANDER: El Proyecto presentado por el Concejal, está siendo tratado en la Comisión Administrativa y Reglamentaciones, y en función de lo mismo solicito que el mismo pase a dicha Comisión.—————————————————————————-
PRESIDENCIA: Se pone entonces en consideración, la moción del Concejal Sander. Los que estén por la afirmativa… Ha habido un empate. Se vuelve a votar… Se ha producido nuevamente un empate, y con el doble voto de Presidencia pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones… ¡Ah!…, ¿La Concejal Giorgis no estaba… Bueno, entonces, por mayoría, sale. Está bien. Se corrige por Secretaría, entonces, en el Acta. Sale entonces aprobado el punto V.7) por mayoría.———————————————————————
La moción de pase a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones resulta aprobada por mayoría, con el voto afirmativo de los Concejales Sander, Giavedoni, Paz, Sánchez, Draque y Bastonero, votando negativamente los Concejales Decristófano, Alonso, Altolaguirre, Carrascal y Suárez. Cabe consignar que, al momento de la votación, se encontraba ausente del Recinto la Concejal Giorgis.——————————————————————————-
PRESIDENCIA: Como punto V.8) vamos a incorporar un Proyecto de Comunicación del Bloque de la U.C.R., dirigido a los legisladores provinciales. Se le da lectura por Secretaría.—
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 23 de noviembre de 2006. Fundamentos: Visto que en el día de ayer el Juez Jorge Luis Howe ordenó el procesamiento y detención de varios ex funcionarios del Gobierno Justicialista, entre ellos dos actuales diputadas provinciales, en el marco de la investigación que lleva a cabo por la comisión del presunto delito de asociación ilícita y peculado. Que de acuerdo al artículo 63 de nuestra Constitución Provincial cuando se promueva acción penal contra algún miembro de la Cámara de Diputados, ésta podrá levantar los fueros legislativos o suspender en sus funciones a los acusados y ponerlos a disposición del Juez competente. Que la sociedad reclama insistentemente a la dirigencia política actitudes que denoten un compromiso moral con el electorado y una conducta transparente de los representantes del Pueblo. Que el desafuero de las diputadas implicadas ayudaría a la Justicia a esclarecer los delitos que se imputan y facilitaría el camino de reconciliación entre la sociedad y la dirigencia política. Que los hechos investigados habrían sido cometidos con anterioridad a la asunción del mandato legislativo de las diputadas, motivo por el cual, mantener los fueros denotaría una actitud puramente proteccionista por parte de la Cámara de Diputados. Por todo lo expuesto: El Bloque de Concejales de la UCR propone el siguiente Proyecto de Comunicación: Artículo 1º: Recomiéndase a los Legisladores Provinciales acceder a lo solicitado por el Juez Jorge Luis Howe levantando los fueros de las diputadas Elsa Labegorra y Marta Cardoso. Artículo 2º: De forma. Fdo.: Concejales Edgar V. Alonso y Leandro Altolaguirre”.————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Concejal Altolaguirre, tiene la palabra.———————————————
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señora Presidenta. Es para solicitar que este Proyecto pase a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————-
Puesta a votación, la moción del Concejal Altolaguirre resulta aprobada por unanimidad.——
ORDEN DEL DIA.————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, tiene la palabra.———————————————–
CONCEJAL BASTONERO: Gracias, señora Presidente. Dado que en el Orden del Día vamos a votar siete despachos que son unánimes, solicito que se lea el extracto y se pase a la votación directamente.————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Discúlpeme, Concejal Bastonero. Pero de varios de los despachos hay algunas modificaciones que nosotros arreglamos hoy en Labor Parlamentaria, y sería conveniente que se lea cómo quedarían redactados, de acuerdo a lo que convinimos hoy en Labor Parlamentaria… Sí, Concejal Paz…————————————————————–
CONCEJAL PAZ: Sí. Hay un Despacho que es un Proyecto de Comunicación, que yo presenté por el tema de legislar sobre la Obesidad, y como hay una nota presentada en esta misma Sesión por una vecina, y ya estamos tan cortos de tiempo, voy a hacer una propuesta de modificación para incluir algún pedido de…——————————————————–
PRESIDENCIA: Está bien. Cuando lleguemos al punto, entonces, modificamos el Proyecto.–
- Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Resolución mediante el cual se declara de Interés Municipal y se auspicia la creación mediante Ley Provincial del Tribunal de Impugnación en materia Penal. Expte Nº 361-1/06 (HCD). Por Secretaría se da lectura al Proyecto con las modificaciones acordadas en la Comisión de Labor Parlamentaria, de acuerdo al siguiente texto: “Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Declárase de Interés Municipal y propíciase la creación mediante Ley Provincial del Tribunal de Impugnación en materia Penal. Artículo 2º: Remítase copia de la presente Resolución a la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa. Artículo 3º: De forma”.———————-
Puesta a votación, la Resolución resulta aprobada por unanimidad con el texto precedente.—–
2) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Comunicación mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo vea la posibilidad de arbitrar las medidas para optimizar y profundizar los controles en cumplimiento a lo dispuesto por Ordenanza Nº 1068/92. Expte Nº 15/91 (HCD). Por Secretaría se da lectura al Proyecto con las modificaciones acordadas en la Comisión de Labor Parlamentaria, de acuerdo al siguiente texto: “Proyecto de Comunicación: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo para solicitarle arbitre las medidas para optimizar y profundizar los controles dispuestos por la Ordenanza Nº 1068/92, en especial respecto de las instalaciones y la documentación obligatoria de los vehículos, como así también la prohibición de oferta de vehículos sobre veredas interrumpiendo el paso peatonal”.——————————————-
Puesta a votación, la Comunicación resulta aprobada por unanimidad con el texto precedente.-
3) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Comunicación mediante el cual le solicita a los Legisladores Nacionales por la Provincia de La Pampa contemplen la posibilidad de legislar con relación a la obesidad, considerándose la misma como una enfermedad. Expte Nº 262-1/06 (HCD). Por Secretaría se da lectura al Proyecto con las modificaciones acordadas en la Comisión de Labor Parlamentaria, de acuerdo al siguiente texto: “Proyecto de Comunicación: El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa se dirige a los señores Diputados y Senadores Nacionales, a fin de solicitarles contemplen la posibilidad de legislar con relación a la Obesidad, considerándose a la misma como una enfermedad y confiriéndosele el tratamiento correspondiente como tal, con la finalidad de garantizar a la población cobertura médica y asistencial. Asimismo, a la Cámara de Diputados, a efectos de solicitarle legislación pertinente sobre la materia, estipulándose cobertura de la enfermedad en el SEMPRE”.———————————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.——————————————————-
CONCEJAL PAZ: Sí. Como dimos ingreso a una nota presentada por Nilda Llanos, en donde plantea y nos solicita a este Cuerpo que tomemos alguna medida o legislación, creo que es oportuno agregar, ya que esta persona plantea la necesidad y la importancia de que pueda ser atendida esta categoría de enfermedad -como estamos solicitando se considere a la Obesidad-, pueda ser atendida en el Hospital Lucio Molas. Por ende, yo quisiera que agreguemos al Proyecto de Comunicación, para poder dar respuesta -si lo consideran los señores Concejales posible-, en el último párrafo: “…Asimismo, a la Cámara de Diputados de la Provincia -debería haber dicho-, a efectos de solicitarle legislación pertinente sobre la materia, estipulándose cobertura de la enfermedad en los servicios públicos de salud y obra social provincial (SEMPRE)”.————————————————————————————
PRESIDENCIA: Bueno. Entonces, quedaría redactado: “…Asimismo, a la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa, a efectos de solicitarle legislación pertinente sobre la materia, estipulándose cobertura de la enfermedad en los servicios públicos de salud y obra social provincial (SEMPRE)”. Si están de acuerdo todos los señores Concejales… Sí, Concejal Paz.————————————————————————————————
CONCEJAL PAZ: Lo que quería agregar, es que realmente en la Cámara de Diputados de la Nación es donde está el Proyecto, porque ya tuvo media sanción en la Cámara de Senadores. Y es importante que podamos hacer un esfuerzo, y estas Declaraciones con firmeza y hacer llegar este pedido inmediatamente, porque realmente hay mucha gente que lo necesita y también muchos niños, porque un alto grado de obesidad se está detectando en niños. Nada más. Gracias.————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Bueno. Pasamos, entonces, a votar el Proyecto de Comunicación… Aprobado por unanimidad.——————————————————————————–
4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Comunicación por el que se solicita al Departamento Ejecutivo remitir a través de la Unidad de Organización competente los datos sobre las infracciones de tránsito efectuadas en el mes de Octubre del corriente año. Expte Nº 367-1/06 (HCD).- Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.——————————-
5) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se asigna único sentido de circulación al tramo de la calle Chile entre Avda. Uruguay y Policía de Territorios Nacionales. Expte Nº 364-1/06 (HCD) y 9842/06 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda así sancionada la Ordenanza.—— 6) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se asigna único sentido de circulación al tramo de las calles BOLIVIA Y DELFIN GALLO de nuestra ciudad. Expte Nº 365-1/06 (HCD) y 9565/06 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda así sancionada la Ordenanza.———————–
7) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se modifica el artículo 6º de la Ordenanza Nº 3579/06. Expte Nº 287-1/06 (HCD) y 10.545/05 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular, votándose en forma nominal el Artículo 1º. Queda así sancionada la Ordenanza.—————————————–
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diecinueve con cincuenta y cinco minutos.—————————————————————————-